Sociedad

Nombramiento Docente 2024: así es el cronograma de inscripción, vía Minedu

Descubre las fechas claves y las actividades que los candidatos deberán realizar después de su inscripción inicial.

Tras las inscripciones masivas, Minedu indica el procedimiento a seguir. Foto: Andina
Tras las inscripciones masivas, Minedu indica el procedimiento a seguir. Foto: Andina

El proceso de nombramiento docente 2024 se ha anunciado con detalles precisos que orientarán a los candidatos a través de las diversas etapas establecidas por el Ministerio de Educación (Minedu). Este año, el Minedu ha implementado varios cambios que buscan optimizar y hacer más transparente el procedimiento, permitiendo así una selección más eficiente y equitativa de los docentes que se incorporarán al sistema educativo nacional.

En ese sentido, el cronograma para el nombramiento docente 2024 inicia con la etapa de inscripción en marzo y se extiende hasta diciembre, donde se realizarán las asignaciones finales. Las pruebas, tanto escritas como de habilidades docentes, están programadas para mediados de año, permitiendo a los participantes tiempo suficiente para su preparación.

Nombramiento Docente 2024: ¿cuál es el cronograma?

Etapa Nacional

  1. Publicación de locales de evaluación, en los que deben rendir la Prueba Nacional: el 19 de agosto de 2024.
  2. Aplicación de la Prueba Nacional (Fecha 1): el 30 de agosto de 2024.
  3. Aplicación de la Prueba Nacional (fecha 2): el 1 de septiembre de 2024.
  4. Publicación de resultados preliminares de la Prueba Nacional, a través del aplicativo dispuesto por la DIED: 11 de septiembre de 2024.
  5. Presentación de reclamos sobre el puntaje obtenido en la Prueba Nacional, a través del aplicativo dispuesto por la DIED: del 12 al 16 de septiembre de 2024.
  6. Resolución de reclamos sobre el puntaje obtenido en la Prueba Nacional: del 12 al 18 de septiembre de 2024.
  7. Publicación de la relación de postulantes con sus resultados finales de la Prueba Nacional: el 20 de septiembre de 2024.

Etapa Descentralizada

  1. Registro, por parte de los postulantes, del Formulario de cumplimiento de requisitos generales y Trayectoria Profesional, a través del aplicativo dispuesto por la DIED: el 24 de septiembre de 2024.
  2. Presentación, por parte de los postulantes, de documentos que acreditan los requisitos generales, Trayectoria Profesional, y del derecho a recibir bonificaciones de Ley: del 11 de octubre al 26 de noviembre de 2024.
  3. Aplicación de los instrumentos de evaluación de la Etapa Descentralizada, a cargo del Comité de Evaluación: del 11 de octubre al 26 de noviembre de 2024.
  4. Registro de los resultados de la Etapa Descentralizada a través del aplicativo dispuesto por la DIED: del 11 de octubre al 26 de noviembre de 2024.
  5. Publicación de resultados preliminares de la Etapa Descentralizada, a través del aplicativo dispuesto por la DIED: el 29 de noviembre de 2024.
  6. Los postulantes presentan reclamos ante el Comité de Evaluación sobre el puntaje obtenido en la Etapa Descentralizada: del 2 al 10 de diciembre de 2024.
  7. Resolución de reclamos, modificación de la calificación, en los casos que los reclamos sean fundados, de la Etapa Descentralizada y emisión de actas a cargo del Comité de Evaluación: del 3 al 16 de diciembre de 2024.
  8. Publicación de la relación de postulantes con sus resultados finales de la Etapa Descentralizada: el 19 de diciembre de 2024.

¿Cuál es el procedimiento de nombramiento docente?

El procedimiento comienza con la inscripción a través del portal oficial del Minedu. Los candidatos deben pasar por una evaluación inicial que incluye pruebas de conocimientos básicos y pedagógicos, seguido de una evaluación de desempeño en aula que simula condiciones reales de enseñanza. Aquellos que superen estas etapas serán evaluados por un comité que considerará tanto su desempeño en las pruebas como su trayectoria y formación académica.

¿Cuáles son los requisitos?

  1. Contar con título de docente o licenciado en Educación.
  2. Cumplir con los requerimientos, según el grupo de inscripción elegido en el Anexo III del documento normativo.
  3. Tener buena salud física y mental que permita ejercer la docencia.
  4. No haber sido condenado por delito doloso.
  5. No haber sido condenado por los delitos de corrupción de funcionarios o delitos de tráfico de drogas ni haber incurrido en actos de violencia que atenten contra los derechos fundamentales de la persona y contra el patrimonio.
  6. No encontrarse inhabilitado para el ejercicio de la función pública por motivos de destitución, despido o resolución judicial que así lo indique.
  7. No registrar sanciones en el Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles (RNSSC).
  8. No encontrarse en el Registro de Deudores de Reparaciones Civiles por Delitos Dolosos (Redereci).
'Cara Cortada', el extorsionador peruano que asesinó a balazos a un comerciante venezolano tras no pagarle cupo de S/5: ¿cuándo saldrá libre?

'Cara Cortada', el extorsionador peruano que asesinó a balazos a un comerciante venezolano tras no pagarle cupo de S/5: ¿cuándo saldrá libre?

LEER MÁS
Desfile Campeón de Campeones en Arequipa: resultados de los colegios ganadores por Fiestas Patrias

Desfile Campeón de Campeones en Arequipa: resultados de los colegios ganadores por Fiestas Patrias

LEER MÁS
MML confirma la reducción de equipo ferroviario que recibirá de Caltrain para el tren Lima-Chosica por “problemas mecánicos”

MML confirma la reducción de equipo ferroviario que recibirá de Caltrain para el tren Lima-Chosica por “problemas mecánicos”

LEER MÁS
Puente Piedra tendrá su primera universidad en 2026: conoce las primeras imágenes de la sede

Puente Piedra tendrá su primera universidad en 2026: conoce las primeras imágenes de la sede

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

En defensa de las ollas comunes

En defensa de las ollas comunes

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Sociedad

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Temblor en Perú HOY, 19 de julio: ¿a qué hora y dónde ocurrió el último sismo?

Conductor atropella a paseadora de mascotas en Miraflores: víctima se encuentra grave en UCI

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga