Sociedad

Estado de emergencia en Arequipa por inseguridad: ¿qué medidas aplicaría el Ejecutivo y desde cuándo?

El Ministerio del Interior anunció que actualmente se encuentra en elaboración un decreto supremo. Alcaldes de Arequipa se reunieron con la presidenta Dina Boluarte para lograr este objetivo.

Dina Boluarte se comprometió a declarar en emergencia la ciudad de Arequipa. Foto: composición LR/Claudia Beltrán/Mapcarta/Mindef
Dina Boluarte se comprometió a declarar en emergencia la ciudad de Arequipa. Foto: composición LR/Claudia Beltrán/Mapcarta/Mindef

Luego de la reunión entre las autoridades ediles de Arequipa y la presidenta Dina Boluarte, finalmente el Ministerio del Interior (Mininter) anunció que trabaja en el decreto supremo para declarar el estado de emergencia ante la inseguridad que se vive en la Ciudad Blanca. Los alcaldes explican que la medida busca contener los actos delictivos y evitar que la delincuencia escale en la metrópoli sureña.

El pedido de régimen de excepción viene de varios meses atrás y se gestó en medio de la división de los regidores y otras autoridades del Gobierno Regional de Arequipa. Los primeros están a favor e insisten en que la criminalidad es cada vez mayor ante el aumento de casos de sicariato, mientras que el gobernador Rohel Sánchez no apoya la medida.

El miércoles 10 de abril, Dina Boluarte se reunió con un grupo importante de alcaldes de Arequipa, entre ellos Víctor Hugo Rivera, y el titular del Ministerio del Interior, Walter Ortiz Acosta. Durante la cita, la mandataria sostuvo que el tema de la declaratoria de estado de emergencia será tocado en el Consejo de Ministros con un informe detallado presentado por las autoridades arequipeñas.

Asimismo, con el objetivo de llegar a acuerdos concretos, Boluarte llamó a reunión para este viernes 12 de abril, con representantes del Poder Judicial y del Ministerio Público en Arequipa, el jefe de la Región Policial de dicha jurisdicción y el Ministerio de Economía y Finanzas.

¿Qué medidas aplicarían ante un posible estado de emergencia en Arequipa?

En ese contexto, Dina Boluarte adelantó que se definirá cómo actuarán las autoridades del orden una vez se concreten las medidas. Estimó que se tendría que hacer un avance territorial cercando distritos e ingresando casa por casa para concretar las capturas que correspondan.

El alcalde distrital de Miraflores, Germán Torres, aseveró que si bien es decisión del Ejecutivo las condiciones en que se dará la declaratoria de emergencia en Arequipa, las autoridades ediles ya tienen mapeadas zonas donde viven personas que se encuentran al margen de la ley. La idea es que la Policía pueda allanar estos domicilios, por lo que se restringirían algunos derechos fundamentales.

Hay que recordar que a inicios de año, el regidor Víctor Hugo Rivera solicitó que, en el caso de Arequipa, no se apliquen las medidas restrictivas como el toque de queda y la presencia de agentes del Ejército Peruano en las calles. En cambio, pidió que, durante el régimen de excepción, la Policía tenga las facultades de allanar casas y edificios donde haya mayor presencia de extranjeros que conformarían las mafias criminales Los Gallegos y Los Orientales.

Dina Boluarte se reúne con autoridades para debatir declaratoria de emergencia

Con la finalidad de debatir la declaratoria de emergencia de Arequipa por la inseguridad ciudadana, la Presidenta de la República, Dina Boluarte, se reunió con autoridades para determinar dichas acciones. Durante dicha reunió se conoció que la declaratoria se llevará a cabo en el Consejo de Ministros del próximo 17 de abril.

 Dina Boluarte se reúne con autoridades. Foto: Canal N

Dina Boluarte se reúne con autoridades. Foto: Canal N

La República Regiones AHORA en WhatsApp

¿Quieres enterarte de las últimas noticias del Perú? Te invitamos a suscribirte AQUÍ a nuestro canal oficial La República Regiones, que te trae la información más reciente sobre lo que acontece en cada rincón de nuestro país. ► https://whatsapp.com/channel/0029VaEyIF8HgZWgOPDZ9U3U

Últimas noticias

Increíble hallazgo en el Sinaí: descubren un camino de 2.000 años con 500 árboles que conduce a una fortaleza egipcia perdida

Increíble hallazgo en el Sinaí: descubren un camino de 2.000 años con 500 árboles que conduce a una fortaleza egipcia perdida

Soñar con dinosaurios: ¿representa algo malo o bueno para tu futuro?

Universitario vs Alianza Lima EN VIVO: ¿a qué hora y dónde ver el primer clásico por la Liga 3?

Sociedad

El culpable de tu alta factura de energía podría ser este electrodoméstico, cuyo consumo es comparable al de 65 refrigeradoras en funcionamiento

El culpable de tu alta factura de energía podría ser este electrodoméstico, cuyo consumo es comparable al de 65 refrigeradoras en funcionamiento

Atacan a balazos a bus de transporte ETVASA en San Martin de Porres: mujer embarazada resultó herida

Pocos eligen estudiar esta carrera en Perú, pero es una de las que tiene mayor demanda laboral y sus egresados ganan más de S/ 7.000

Estados Unidos

Redadas del ICE en EEUU: 18 inmigrantes que fueron detenidos en club clandestino de Colorado ya tenían órdenes de deportación

Redadas del ICE en EEUU: 18 inmigrantes que fueron detenidos en club clandestino de Colorado ya tenían órdenes de deportación

Nuevo golpe a los inmigrantes en EEUU: Cámara de Representantes aprueba proyecto de ley que prohíbe a extranjeros tener tierras en este estado

Patrulla Fronteriza detiene alrededor de 50 inmigrantes indocumentados: Incautaron armas de fuego y US$100 mil en efectivo

Política

Eduardo Salhuana responde a Adrianzén tras advertencia de cierre de Congreso: "Son opiniones, conjeturas (...) No hay posibilidad"

Eduardo Salhuana responde a Adrianzén tras advertencia de cierre de Congreso: "Son opiniones, conjeturas (...) No hay posibilidad"

Reforma de la ley de extinción de dominio golpea la recuperación de bienes provenientes de lavado de activos y corrupción

Gustavo Adrianzén lanza advertencia ante mociones de censura: "La presidenta (Dina Boluarte) puede disolver el Congreso"