Sociedad

EsSalud lanza programa Teledengue: pacientes serán monitoreados por videollamada

El programa Teledengue surge en un momento crítico en el que 20 regiones del Perú han sido declaradas en estado de emergencia sanitaria.

La población en general puede acceder a información detallada sobre el dengue mediante la página web del Cenate, específicamente en el módulo TeleEduca. Foto: EsSalud
La población en general puede acceder a información detallada sobre el dengue mediante la página web del Cenate, específicamente en el módulo TeleEduca. Foto: EsSalud

Por primera vez, los equipos de EsSalud están brindando servicios de monitoreo a distancia y consultas telefónicas a los pacientes afectados por el dengue. Este avance ocurre en un momento crítico, pues 20 regiones del Perú han sido declaradas en estado de emergencia sanitaria, en un esfuerzo por una campaña de prevención y atención a los asegurados. En este contexto, el Centro Nacional de Telemedicina (Cenate) de EsSalud ha puesto en marcha el programa Teledengue, destinado al seguimiento remoto de los pacientes con dengue asociados al Seguro Social de Salud.

La presidenta ejecutiva de EsSalud, María Elena Aguilar del Águila, destacó que la entidad ha intensificado sus medidas de prevención a través de Teledengue, un esquema en el que 29 enfermeras ofrecen atención continua disponible las 24 horas del día. Estas profesionales se dedican al seguimiento de pacientes que, si bien no muestran síntomas críticos y se recuperan en sus domicilios, requieren de chequeos regulares cada 48 horas.

¿Cuál es el objetivo de este programa?

El programa Teledengue facilitará el seguimiento remoto de pacientes diagnosticados con dengue que no presenten síntomas graves y les permitirá recibir atención médica desde la comodidad de sus hogares. El personal de enfermería del Cenate realizará controles cada 48 horas, asegurando un seguimiento continuo durante el desarrollo de la enfermedad, manteniéndose alerta frente a cualquier síntoma preocupante y previniendo el deterioro de la salud del paciente.

Adicionalmente, el servicio de teleinterconsulta se enfocará en aquellos pacientes hospitalizados debido al dengue. A través de esta iniciativa, infectólogos del Cenate podrán ofrecer asistencia complementaria por medio de videollamadas a pacientes ingresados en áreas de alta prevalencia de la enfermedad. Esta medida busca disminuir la severidad de los casos y brindar apoyo a los profesionales médicos en distintas regiones.

El sistema permite que especialistas en infectología del Cenate, ubicados en Lima, puedan examinar a los pacientes hospitalizados en otras regiones, en colaboración con sus médicos tratantes, para optimizar el cuidado proporcionado.

La presidenta ejecutiva de EsSalud indicó que, a través de la teleinterconsulta, se espera ofrecer asesoramiento especializado por parte de seis médicos infectólogos. Su labor será asistir a otros médicos en la afinación de diagnósticos y tratamientos para reducir el riesgo de desenlaces graves y monitorear a pacientes con condiciones de riesgo y síntomas alarmantes. La estrategia apunta a proporcionar más de 1.000 consultas diarias y extender la cobertura especializada a diversas áreas del país.

Prevención y control del dengue:

La prevención y el control del dengue están al alcance de todos, según lo indicado por la responsable de EsSalud. La población en general, no únicamente los asegurados, tiene la posibilidad de acceder a información detallada sobre el dengue, incluyendo sus síntomas y estrategias de prevención, mediante la página web del Cenate, específicamente en el módulo TeleEduca.

El Cenate ha desarrollado un programa de teleeducación que incluye un curso en línea diseñado para incrementar el conocimiento sobre las prácticas de prevención y control del dengue. Este curso, estructurado en dos módulos, ofrece datos relevantes acerca de la enfermedad y está disponible en línea para que las personas interesadas puedan acceder desde cualquier lugar. La iniciativa subraya el compromiso de EsSalud con la educación sanitaria y el bienestar de toda la población.

Enorme incendio consume fábrica de plásticos en Lomas de Carabayllo: más de 10 unidades de bomberos en la emergencia

Enorme incendio consume fábrica de plásticos en Lomas de Carabayllo: más de 10 unidades de bomberos en la emergencia

LEER MÁS
Revelan nuevas imágenes de cómo empezó la pelea de Miguel Ángel Requejo en “El Charrúa”: “Necesito más gin”

Revelan nuevas imágenes de cómo empezó la pelea de Miguel Ángel Requejo en “El Charrúa”: “Necesito más gin”

LEER MÁS
Policía dispara contra delincuente en SMP y le reclama: “Día a día salimos a combatir a lacras como tú”

Policía dispara contra delincuente en SMP y le reclama: “Día a día salimos a combatir a lacras como tú”

LEER MÁS
Pasajera ecuatoriana fallece en la zona de check-in en el nuevo aeropuerto Jorge Chávez

Pasajera ecuatoriana fallece en la zona de check-in en el nuevo aeropuerto Jorge Chávez

LEER MÁS

Últimas noticias

Enorme incendio consume fábrica de plásticos en Lomas de Carabayllo: más de 10 unidades de bomberos en la emergencia

Enorme incendio consume fábrica de plásticos en Lomas de Carabayllo: más de 10 unidades de bomberos en la emergencia

El caso de los espías rusos en Sudamérica: fingieron ser una familia y acabaron frente a Putin en Moscú

¿Tienes este smartphone? Entonces no podrás viajar en ningún vuelo del Perú ni del mundo: está prohibido por esta peligrosa razón

Sociedad

Enorme incendio consume fábrica de plásticos en Lomas de Carabayllo: más de 10 unidades de bomberos en la emergencia

Enorme incendio consume fábrica de plásticos en Lomas de Carabayllo: más de 10 unidades de bomberos en la emergencia

Conductores en Perú que mantengan un historial sin infracciones de tránsito durante dos años obtendrán este beneficio en 2025, según el MTC

Dos personas resultan heridas por caída de poste sobre auto tras múltiple choque en Carmen de la Legua

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Juanita Goebertus: “Perú es el país que más rápido se deteriora en el impacto del crimen organizado”

Juanita Goebertus: “Perú es el país que más rápido se deteriora en el impacto del crimen organizado”

Tribunal Constitucional decide que la Fiscalía participará en el Habeas Corpus presentado por Keiko Fujimori

Fiscalía investiga a ex altos mandos de la PNP por presunta tortura durante las protestas contra Dina Boluarte