Sociedad

DNI GRATIS todo el 2024: ¿cómo acceder al beneficio de RENIEC y quiénes lo reciben?

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) toma importante iniciativa con el objetivo de lograr que cada ciudadano peruano cuente con DNI.

Reniec busca optimizar y modernizar los procesos de identificación de todos los peruanos. Foto: composición de Fabrizio Oviedo / La República / Reniec
Reniec busca optimizar y modernizar los procesos de identificación de todos los peruanos. Foto: composición de Fabrizio Oviedo / La República / Reniec

Con el objetivo de enfrentar el problema de la falta de documentación entre los habitantes, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) ha puesto en marcha una iniciativa sin precedentes que facilitará la obtención del Documento Nacional de Identidad (DNI) de manera gratuita para algunos grupos de ciudadanos durante el transcurso del año 2024.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Esta acción se extiende a lo largo y ancho del país, y tiene como propósito hacer más eficiente y sencillo el procedimiento para registrar a los recién nacidos peruanos como nuevos ciudadanos.

DNI GRATIS 2024: ¿quiénes accederán a este beneficio?

  • Miembros de comunidades nativas del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).
  • Personas que se encuentren hospitalizadas.
  • Adultos mayores.
  • Menores de edad en estado de abandono.
  • Recién nacidos y niños menores de un año.
  • Víctimas de desastres naturales.
  • Ciudadanos en condiciones de pobreza o pobreza extrema.

¿Qué pasos debo seguir para acceder a este beneficio?

Según la información propalada por Reniec, para acceder a esta campaña se deben seguir el siguiente procedimiento:

  • En caso seas mayor de edad, debes hacer entrega de tu acta de nacimiento en la sede Reniec correspondiente mientras la campaña esté vigente.
  • Si se trata de menores de edad, la entidad señala que son los padres y/o apoderados los responsables de hacer las gestiones correspondientes. Asimismo, se pudo conocer que adicional al documento, los menores de edad recibirán un certificado digital que forma parte del chip electrónico; sin embargo, podrá ser utilizado recién cuando alcancen la mayoría de edad.

¿Cuáles son los BENEFICIOS de tener DNIe?

  • Mayor seguridad
  • Firma digital
  • Acceso a servicios en línea
  • Internacionalidad
  • Durabilidad.

¿Cómo sacar mi DNIe?

  1. Pagar S/41.00 por el derecho de emisión de manera virtual a través de Págalo.pe o en el Banco de Crédito o Banco de la Nación de manera presencial con el código 00521. Indicar el número de DNI al momento hacer el pago.
  2. Dirigirse a las oficinas Reniec con el comprobante pago.
  3. Cumplir con la toma de foto y actualización de datos personales.
  4. Recibirás un ticket con la fecha de recojo, la misma que suele durar 10 días hábiles. Con dicho boleto podrás recogerlo en la sede donde lo tramitaste.

¿Qué es el DNI electrónico?

El DNI electrónico en Perú es una versión avanzada y digital del Documento Nacional de Identidad. Este documento incorpora un chip electrónico que almacena de manera segura la información personal y biométrica del titular, como huellas dactilares y fotografía.

Además de servir como una identificación oficial, el DNI electrónico permite la firma digital de documentos y el acceso a diversos servicios en línea, facilitando trámites y brindando mayor seguridad en las transacciones digitales. Su objetivo es modernizar la identificación ciudadana y promover la inclusión digital en el país.

¿Cómo puedo comunicarme con Reniec?

  1. Puedes contactarte a la línea gratuita Aló Reniec: 0800 11040 desde teléfono fijo.
  2. Si lo harás desde celular, puedes llamar al 315-4000 anexo 1900, opción 5.

¿Qué sucede si no actualizo mi estado civil en el DNI?

Es fundamental entender que la actualización del Documento Nacional de Identidad (DNI) no ocurre de manera automática; cualquier cambio o renovación se lleva a cabo únicamente a petición del interesado. La modificación de cualquier dato en el DNI requiere la emisión de un nuevo documento, proceso que se concreta a través de un trámite específico.

Si mi DNI azul todavía no vence, ¿debo tramitar el electrónico?

Angie Morales, especialista en Atención al Usuario del Reniec, a través de un video informativo de la institución explica que, si tu DNI azul tiene una fecha de vencimiento en el futuro, como en el 2032, y se mantiene en buen estado, seguirá siendo válido hasta esa fecha.

No hay necesidad de reemplazarlo por un DNI electrónico a menos que se pierda. "Si en algún momento se anuncia que solo se emitirá el DNI electrónico y se pierde tu DNI azul, entonces será necesario obtener el nuevo documento electrónico. Por lo tanto, es importante cuidar el DNI azul si desea conservarlo", explicó Morales.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Sociedad

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

¿Seguirá el brillo solar en Lima esta semana? Esto dice el Senamhi sobre el clima en los próximos días

Municipalidad de Miraflores niega posibles fallas estructurales en Corredor Turístico: "Cumple con altos estándares de calidad"

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana