¿Cuántos años de prisión piden para Keiko por caso Cócteles?
Sociedad

Congresista de Perú Libre se opone a que amplíen el penal de Challapalca, en Tacna: ¿por qué?

Isaac Mita envió un oficio a la presidenta de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, del Congreso de la República, y expresó el malestar por una supuesta ampliación del penal de Challapalca.

Isaac Mita es un congresita accesitario que entró en reemplazo de Betssy Chávez. Foto: composición LR/Congreso de la República/INPE
Isaac Mita es un congresita accesitario que entró en reemplazo de Betssy Chávez. Foto: composición LR/Congreso de la República/INPE

Isaac Mita, congresista de Perú Libre, a través del oficio N° 0203 -2023-2024/IMA-CR, enviado a la presidenta de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, expresó su total rechazo ante el Proyecto de Ley N° 5926/2023-CR, el cual propone la ampliación de la infraestructura del penal de Challapalca, ubicado en Tacna, para poder albergar delincuentes de alta peligrosidad.

¿Por qué Isaac Mita se opone a la ampliación del penal de Challapalca?

El parlamentario expresó que pudo reunirse con el alcalde de la provincia tacneña de Tarata, Kenny Menéndez Copaja. El burgomaestre le comentó la preocupación y malestar de los ciudadanos, puesto que la ampliación del penal de Challapalca "podría generar la llegada de familiares y otras personas vinculadas a los presidiarios", según se pudo leer en el oficio de Isaac Mita.

Pronunciamiento de Isaac Mita

Pronunciamiento de Isaac Mita ante ampliación del penal de Challapalca. Foto: difusión

¿Qué dijo Isaac Mita sobre una presunta ampliación del penal de Challapalca, en Tacna?

Isaac Mita se sumó al pedido de los ciudadanos de Tacna y rechaza tajantemente el proyecto de ley que propone la ampliación del penal de Challapalca. "Me comprometo a estar presente en las mesas técnicas y alzar mi voz en contra de este proyecto de ley que atenta contra la integridad de toda la comunidad tacneña".

¿Qué congresista propuso la ampliación del penal de Challapalca?

El proyecto de ley N.º 5926/2023-CR fue presentado por el parlamentario Alejandro Muñante Barrios, del partido político Fuerza Popular, con el nombre de "Ley que declara de interés nacional y necesidad pública la reconstrucción del establecimiento penitenciario de la isla El Frontón y ampliación de infraestructura del penal de Challapalca para albergar delincuentes que representan alta peligrosidad para la sociedad".

¿Cuándo se construyó el penal de Challapalca?

El penal de Challapalca se construyó en el año 1997 y cuenta con dos plantas en las que alberga a los reos más peligrosos del país. Según datos del 2021, confina a un total de 150 delincuentes.

¿Cuál es la cárcel más alta sobre el nivel del mar del mundo?

Según estadísticas oficiales, el penal de Challapalca es el establecimiento penitenciario más alto sobre el nivel del mar del mundo. Esta cárcel se ubica, exactamente, a más de 4.600 m s. n. m.

Amnistía Internacional pidió el cierre del penal de Challapalca: ¿por qué?

En el año 2004, Amnistía Internacional pidió el cierre del penal de Challapalca porque "el trato de los presos en este establecimiento penitenciario de régimen especial constituye un trato cruel, inhumano o degradante". La organización por los derechos humanos mencionó que la lejanía de esta cárcel, ubicada a más de 4.600 m s. n. m., no permite que "los internos mantengan contacto con sus familiares y abogados sin interferencias, ni censuras, al igual que acceso a una adecuada atención médica, sin demoras".

Asimismo, el documento hace hincapié en que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos visitó en el 2002 este establecimiento penitenciario y recomendó su inhabilitación inmediata y definitiva.

La República Regiones AHORA en WhatsApp

¿Quieres enterarte de las últimas noticias del Perú? Te invitamos a suscribirte AQUÍ a nuestro canal oficial La República Regiones, que te trae la información más reciente sobre lo que acontece en cada rincón de nuestro país. ► https://whatsapp.com/channel/0029VaEyIF8HgZWgOPDZ9U3U