Sociedad

Lima registra temperaturas de hasta 32° y soporta sensación térmica de 33° este 1 de febrero

El Senamhi informó que las temperaturas continuarán incrementando en la capital y recomendó a los ciudadanos utilizar bloqueador solar, así como otros elementos para evitar daños a la piel y golpes de calor. 

"Las temperaturas están por encima de lo normal, porque estamos en contexto del Niño Costero", informó el Senamhi. Foto: Andina

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó, por medio de sus redes sociales, que Lima Metropolitana registra hasta 33 °C de sensación térmica. Además, indicó que las estaciones en la capital reportan temperaturas por encima de los 30 °C. En esa línea, señaló que en Puente Piedra se alcanzó los 31,8 °C.

Asimismo, se apuntó que, en varios distritos de la capital, se presentarán temperaturas hasta los 32 °C en los primeros días de febrero. El ing. David Garay, especialista en meteorología en Senamhi, refirió que los ciudadanos deben de protegerse del sol para evitar daños a la piel y golpe de calor. Él recomendó el uso de los gorros de ala ancha, sombrillas, prendas de manga larga, lentes de sol y bloqueador solar.

"Debido a la estacionalidad, tenemos bastante radiación solar, más aún cuando tenemos cielo despejado. Eso facilita el incremento en los índices de la radiación ultravioleta, por lo que las recomendaciones están ropa manga larga, gafas de sol, bloqueador solar, evitar exponerse entre las 10.00 a. m. y 3.00 p. m. En su defecto, si van a salir, procuren ir por los caminos de sombra", declaró a La República.

¿Cuál es la temperatura en los distritos de Lima?

El Senamhi informó que este 1 de febrero, en las primeras horas de la mañana, Lima presentó un cielo despejado y alcanzó temperaturas próximas a los 30 °C. Asimismo, precisó que "la estación ubicada en Lima norte registró 29,8 °C". Por otro lado, la sensación térmica en los distritos de Jesús María, Santa Anita, La Molina, San Juan de Lurigancho, Carabayllo, Lurigancho, Puente Piedra y Ancón fue mayor a los 29 °C.

David Garay, experto del Senamhi, explicó que en febrero se espera "mayor ingreso de flujos cálidos que provienen del norte" y señaló que aquello "facilitaría que tengamos cielos despejados, brillo solar". Incluso, advirtió que varios distritos de la capital que están ubicados hacia el este podrían alcanzar los 32 °C.

"No se descarta que en los distritos que están ubicados hacia el este, como La Molina, San Juan de Lurigancho, Santa Anita, Ate, alcancen valores de 32 °C (…). Para los próximos días, Lima oeste podría alcanzar los 29 °C a 30 °C, mientras que en Lima este se registraría entre los 31 °C y 32 °C", comentó.

Temperatura nocturna alta en verano

El Senamhi indicó que Lima oeste y Callao mantienen temperaturas altas en la noche. Además, precisó que la estación que se encuentra en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez "registró 23,7 °C y que, hasta el momento, suma 13 noches cálidas consecutivas". Asimismo, aclaró que "los valores se deben principalmente a las condiciones cálidas del mar frente a la costa".

Por su parte, el especialista Garay señaló que las temperaturas altas también se registran por la estacionalidad que enfrenta la capital y por el fenómeno del Niño Costero. "Las temperaturas están por encima de lo normal, porque estamos en contexto del Niño Costero. También tenemos debilitamiento de los vientos que vienen del sur y un ingreso de los vientos cálidos del norte", informó.

All devices
Settings
All devices
Article ranking
Bottom right