Suspenden vuelos en aeropuerto Jorge Chávez
¿Quién va ganando las elecciones en México 2024?
Sociedad

Estás son las 68 carreras con trabajo asegurado y mejores sueldos en Perú, según MTPE

Con sueldos de más de 6.000 soles mensuales. En la siguiente nota te contamos todos los detalles por si quieres estudiar alguna de estas profesiones. 

Profesiones resultan atractivas a jóvenes que egresan de los colegios y academias. Foto: composición de Fabrizio Oviedo/La República/Andina/MTPE
Profesiones resultan atractivas a jóvenes que egresan de los colegios y academias. Foto: composición de Fabrizio Oviedo/La República/Andina/MTPE

¿Saliste del colegio y aún no sabes qué estudiar? El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo dio a conocer la lista de las 68 carreras profesionales que ofrecen excelentes sueldos a los peruanos que decidan ejercerlas. Si tú te encuentras en este grupo de personas, esta información te será de mayor interés.

Es importante señalar que, en el estudio realizado, las remuneraciones fueron calculadas considerando a los trabajadores tanto del sector público como del privado.

¿Cuáles son las 68 carreras profesionales que tienen un mejor sueldo en Perú?

Según el MTPE, la carrera de Medicina es la mejor pagada en el país. Los profesionales de la salud pueden llegar a cobrar 6.745 soles al mes. En esa línea también se encuentran los profesionales que ejercen la carrera de Ingeniería de Sistemas y Cómputo, ellos pueden percibir salarios mensuales de 4.170.

Por otro lado, los estudiantes de la carrera de Derecho, que antes era una de las mejores pagadas, hoy solo perciben 3.809 soles al mes. En tanto, la carrera de Obstetricia tiene un ingreso mensual de 3.724.

¿Cuáles son las carreras peores pagadas según este ranking?

Los estudiantes de las carreras de Educación Primaria son los que menos sueldos atractivos tienen. Ellos reciben un ingreso mensual de 1.892 soles aproximadamente.

¿Cuándo se realizarán los exámenes de admisión 2024 en las 3 mejores universidades del Perú?

  • PUCP: la Pontificia Universidad Católica del Perú evaluará comprensión de lectura, redacción y matemática en su próximo examen de admisión el domingo 11 de febrero de 2024.
  • UNMSM: la San Marcos, reconocida como una de las mejores universidades estatales, programará sus exámenes entre marzo y abril, y mantendrá la tradición de atraer a miles de postulantes anualmente.
  • UNI: la Universidad Nacional de Ingeniería llevará a cabo su examen de admisión el 12, 14 y 16 de febrero, con una variedad de preguntas que abarcan matemática, humanidades, aptitud vocacional, aptitud académica, química y física.

Bachiller en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza. Experiencia como redactora e investigadora en temas de educación, salud y deportes. En la actualidad, coordinadora de Sociedad Web.