Precio del dólar en Perú HOY, domingo 23 de junio
Sociedad

Áncash: 9 meses de prisión preventiva para sujeto que quemó y mató a su padre en víspera de Navidad

Boozabel Vergaray Bonifacio (26) es acusado del delito de parricidio. El sujeto está recluido en el penal Cambio Puente de Chimbote.

Los hechos ocurrieron en Nuevo Chimbote. Foto: composición LR / Facebook Chimbote Informate / Facebook Del Chira News
Los hechos ocurrieron en Nuevo Chimbote. Foto: composición LR / Facebook Chimbote Informate / Facebook Del Chira News

A un hombre en Áncash se le dictó nueve meses de prisión preventiva por haber quemado y asesinado a su padre en víspera de Navidad. El sujeto identificado como Boozabel Vergaray Bonifacio (26) es acusado por el presunto delito de parricidio. Actualmente, el sujeto está recluido en el penal Cambio Puente ubicado en Chimbote.

El Ministerio Público presentó los elementos de convicción suficientes para que se dicte la medida coercitiva contra el hombre también conocido 'Boss'. La titular del 2° Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior del Santa, Karina Medina, fue quien determinó la prisión preventiva. Los hechos investigados ocurrieron en la localidad de Nuevo Chimbote.

Las autoridades señalan que el padre le habría recriminado a Vegaray Bonifacio por consumir drogas al interior de la vivienda, lo que provocó la reacción. El fuego se produjo en la vivienda de ambos, situada en el asentamiento humano San Juan Bautista, de Nuevo Chimbote. El hombre tuvo que ser trasladado al hospital Arzobispo Loayza de Lima, donde posteriormente falleció.

El occiso era un adulto mayor identificado como José Vergaray Ponce (66). El acusado registra antecedentes por denuncias por agresión a su progenitor, a quien, incluso en una ocasión, le otorgaron medidas de protección. De ser hallado culpable, podría afrontar hasta 20 años de cárcel.

Canales de ayuda

Si eres o conoces a alguien que fue afectada o involucrada en hechos de violencia familiar o sexual, comunícate mediante llamada telefónica de manera gratuita a la Línea 100 o envía un mensaje al Chat 100 del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, que cuenta con un equipo especializado en "brindar información, orientación y soporte emocional". También puedes comunicarte al 105 de la Policía Nacional.

Asimismo, la Línea 100 tiene la facultad de derivar los casos de violencia familiar o sexual más graves a los Centros de Emergencia Mujer o al Servicio de Atención Urgente. Este servicio atiende las 24 horas, todos los días del año (incluye feriados).