Sociedad

Protestas en Trujillo: docentes y enfermeras anuncian paro de 24 y 48 horas

Más de 30.000 maestros y 5.000 profesionales de la salud acatarán medida preventiva. Los profesionales indicaron que si los reclamos no son atendidos irán a la huelga. ¿Cuándo es la paralización?

Enfermeras se movilizaron con ataúd donde se leía: "Ministro de Salud". Foto: Yolanda Goocochea| LR
Enfermeras se movilizaron con ataúd donde se leía: "Ministro de Salud". Foto: Yolanda Goocochea| LR

Unos 30.000 maestros y 5.000 enfermeras acatarían una paralización de labores de 24 y 48 horas, respectivamente, y de no ser atendidos en sus reivindicaciones laborales, iniciarán una huelga. Así manifestaron dirigentes sindicales, de los docentes y de las profesionales de la salud en La Libertad.

En el caso de las enfermeras, la secretaria general del Sindicato de Enfermeras del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásica del Norte (IRENN), Karín Castañeda León, señaló que han tomado la decisión de acatar la medida de fuerza para exigir el pago del cuarto tramo de la escala salarial.

“La decisión ya está tomada. El día 23 y 24 de noviembre vamos a acatar una paralización de 48 horas y a partir de ahí, si no somos escuchadas, entonces iríamos a una huelga general unas 5.000 enfermeras en La Libertad”, advirtió.

Las enfermeras salieron en una movilización por las calles de Trujillo llevando un ataúd en donde estaba escrito: “Ministro de Salud”.

Junto a las profesionales de enfermería estuvieron las obstetras, quienes también exigen reivindicaciones laborales. Ambos gremios confluyeron en la plaza de armas, donde un cordón policial les cerró el paso.

Profesores exigen más presupuesto

Por su parte, el secretario regional del Sindicato Unificado de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep)-La Libertad, Sergio Pinedo Esquivel, dijo que el eje principal de lucha está el reclamo de que se destine el 6% del PBI para el sector Educación y el aumento de sueldos. Este 23 se prevé que 30.000 maestros paralicemos 24 horas y si no atienden nuestros reclamos, acataremos una huelga”, aseguró.

Añadió que también exigen el aumento de salarios para profesores que se encuentren en zonas rurales, pago de maestrías. “El trabajo para esta paralización se está haciendo en la dirigencia regional y en las provinciales para que sea un paro contundente en el cual participen unos 30.000 docentes y auxiliares de La Libertad. Esta es una medida preventiva de 24 horas, pues en caso de que no seamos escuchados, entonces la medida será de mayor fuerza: una huelga”, advirtió Pinedo.

El titular del Sutep en La Libertad comentó que la brecha presupuestal significa mala infraestructura en los colegios, sueldos a profesores y auxiliares que no se condicen con la realidad económica. “Es cierto que las remuneraciones se ven de acuerdo a la escala de la Carrera Pública Magisterial (CPM), pero téngase en cuenta que el grueso del magisterio se encuentra en la primera y segunda escala, y el costo de vida se ha recrudecido", acotó Sergio Pinedo

Huelga nacional indefinida de trabajadores de EsSalud: reportan protestas frente a central general y alertan riesgo a 13 millones de asegurados

Huelga nacional indefinida de trabajadores de EsSalud: reportan protestas frente a central general y alertan riesgo a 13 millones de asegurados

LEER MÁS
El ‘Monstruo’ arremete contra su madre mientras ella espera prisión preventiva: "Muchas veces me has mentido"

El ‘Monstruo’ arremete contra su madre mientras ella espera prisión preventiva: "Muchas veces me has mentido"

LEER MÁS
Piura: maestro curandero y su paciente fallecen ahogados en Laguna Negra durante ceremonia

Piura: maestro curandero y su paciente fallecen ahogados en Laguna Negra durante ceremonia

LEER MÁS
Convocan un primer paro este 24 y 25 de julio en Lima y revelan rutas: "Somos blanco del sicariato"

Convocan un primer paro este 24 y 25 de julio en Lima y revelan rutas: "Somos blanco del sicariato"

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Aumento Bono de Guerra HOY, 17 de julio: fechas y montos oficiales de Nicolás Maduro vía Sistema Patria

Aumento Bono de Guerra HOY, 17 de julio: fechas y montos oficiales de Nicolás Maduro vía Sistema Patria

Bono Especial últimas noticias de HOY, 17 de julio: malas noticias de Nicolás Maduro y lo que se sabe de la eliminación del subsidio

Bonos Activos información de HOY, 17 de julio: Bono de Guerra vía Sistema Patria y próximos subsidios con aumento en Venezuela

Sociedad

Asesinan a padre de familia frente a escolares tras dejar a su hijo en colegio del Callao

Asesinan a padre de familia frente a escolares tras dejar a su hijo en colegio del Callao

Huelga indefinida de EsSalud: conoce la ruta y puntos de concentración para la movilización de este 17 de julio

Incendio forestal en Pucallpa: cuatro caseríos y 500 hectáreas son afectadas en Manantay

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Pedro Castillo arremete contra jueces y fiscales en juicio por golpe de Estado: "Espero que la historia y la razón esté de nuestro lado"

Pedro Castillo arremete contra jueces y fiscales en juicio por golpe de Estado: "Espero que la historia y la razón esté de nuestro lado"

Corte IDH ordena al Perú que las ONG ejerzan la defensa legal sin represalias en casos La Cantuta, Barrios Altos y otros

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones