Sociedad

Minedu: ¿con cuántos cursos aprobados un estudiante puede salvar el año escolar 2023?

La cantidad de materias dependerá del nivel de Educación Básica Regular en la que se encuentre el estudiante, de acuerdo a lo establecido por el Ministerio de Educación.

El Ministerio de Educación aún no define el inicio de clases del próximo año 2024. Foto: Andina
El Ministerio de Educación aún no define el inicio de clases del próximo año 2024. Foto: Andina

Se aproxima el cierre del año escolar 2023 y, con ello, hay preocupación en muchos escolares y padres de familia por conocer las notas finales obtenidas en el último periodo de clases del calendario académico.

En el Perú, existe una norma contenida en la Resolución Ministerial N.° 0234-2005-ED, que dispone los criterios para que un estudiante repita el año. En esta nota de La República te contamos todos los detalles.

¿Con cuántos cursos aprobados un estudiante salva el año escolar 2023?

Un colegial que cursa desde el segundo hasta el sexto nivel de primaria debe aprobar los cursos de Matemática y Comunicación con A o B para poder pasar de año. Los grados menores a los mencionados no tienen la posibilidad de repetir de ciclo académico escolar.

En tanto, en el caso de los alumnos de secundaria, estos llevan 11 materias, de acuerdo al portal del Gobierno peruano. De esta manera, deben aprobar más de siete cursos para que pasen de grado. Si tienen cuatro o más materias jaladas, deberán repetir.

¿Cuándo terminan las clases del año escolar 2023?

De acuerdo con el calendario del año escolar 2023, las lecciones educativas en colegios públicos y privados terminan el próximo viernes 22 de diciembre. Ello ocurre luego de que hayan iniciado las clases de segunda mitad del año académico el último lunes 7 de agosto. Esta culminación será seguida por un periodo de vacaciones escolares hasta el inicio de clases del 2024, el cual aún no ha sido determinado por la cartera de Educación.

En tanto, las vacaciones empezarán el martes 26 de diciembre hasta la próxima fecha determinada por el sector educación para el 2024. A continuación, te detallamos el calendario establecido por el Minedu:

BloquesDuraciónFechas de inicio y fin
Semana de gestión 11 semanaDel 1 de marzo al 10 de marzo
Primer bloque de semanas lectivas9 semanasDel 13 de marzo al 12 de mayo
Segundo bloque de semanas lectivas10 semanasDel 15 de mayo al 21 de julio
Semana de gestión 2 y 32 semanasDel 24 de julio al 4 de agosto
Tercer bloque de semanas lectivas10 semanasDel 7 de agosto al 13 de octubre
Cuarto bloque de semanas lectivas10 semanasDel 16 de octubre al 22 de diciembre
Semana de gestión 41 semanaDel 26 de diciembre al 29 de diciembre

Bachiller en Comunicación y Periodismo con experiencia en el campo escrito, radial y audiovisual e interés en temas sociales y políticos. Buscando siempre nuevas y mejores maneras de contar historias.