Sociedad

Habrá una adjudicación excepcional de plazas en Nombramiento Docente

Cambio. Minedu propondrá plazas alternativas a maestros que no lograron una, a pesar de aprobar evaluaciones del concurso. Sutep espera que se cubran las 97.000 vacantes mediante la meritocracia.

Examen. Son más de 140.000 los docentes que superaron las dos etapas del concurso. Ellos van por alguna de las 90.000 plazas. Foto: difusión
Examen. Son más de 140.000 los docentes que superaron las dos etapas del concurso. Ellos van por alguna de las 90.000 plazas. Foto: difusión

La relación de ganadores del actual concurso para el ingreso a la carrera pública magisterial se publicará el próximo lunes 16 de octubre, con lo cual miles de postulantes -que superaron las dos etapas del proceso- tendrán asegurado un puesto de trabajo como docentes nombrados dentro de un colegio estatal.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Sin embargo, allí no acabará el concurso. A través de la resolución viceministerial n° 144-2023-Minedu publicada en El Peruano, el Ministerio de Educación dispuso que se implemente una adjudicación excepcional de plazas para aquellos maestros que, a pesar de haber aprobado las dos etapas previas (prueba escrita y clase modelo), no alcanzaron una vacante, no seleccionaron una escuela dentro del plazo del cronograma, o tuvieron problemas por elegir un colegio con una plaza con mandato judicial.

Para esos casos, el Minedu les propondrá una o más plazas alternativas el próximo 20 de octubre y desde ese día hasta el 25 de ese mes, los postulantes deberán confirmar si las aceptan. Dos días después, el 27, se publicará la relación de quienes mostraron su conformidad.

“Esta es una exigencia del magisterio. Lo que queremos es que se cubran las 97.000 plazas de nombramiento y no queden desiertas, como en anteriores concursos. Esto es importante porque hay 140.000 profesores que superaron las evaluaciones y que apuestan por la meritocracia”, afirmó el secretario general del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep), Lucio Castro.

El dirigente señaló que en el proceso de nombramiento se encontraron inconvenientes porque fue desarrollado en el gobierno de Pedro Castillo. “Algunos docentes de zonas de frontera no pudieron llenar sus datos u opciones de colegios en el aplicativo del Minedu. Otros postularon a colegios monolingües que se convirtieron en bilingües en regiones”, explicó.

Otras opciones

El Minedu informó que quienes no consigan plaza en esta adjudicación excepcional podrán participar en la fase extraordinaria (plazas en colegios unidocentes o multigrado) y en la adjudicación por acto público (vacantes en colegios de frontera, de FF. AA. o municipalidades).

Se debe indicar que hoy el sueldo básico de los docentes es de S/2.850 (primera escala).

Sin embargo, en noviembre los maestros tendrán un aumento de S/250, por lo que su salario se elevará a S/3.100.

Movilización el 26 de octubre

El próximo 26 de octubre, los afiliados al Sutep realizarán una movilización nacional exigiendo mayores recursos para el sector Educación dentro del proyecto de ley del presupuesto 2024.

“Queremos que haya voluntad política del Congreso y el Ejecutivo para elevar al 6% del PBI el presupuesto para educación”, dijo Castro.

Esta es la mejor universidad nacional del Perú: solo es superada por PUCP y Cayetano

Esta es la mejor universidad nacional del Perú: solo es superada por PUCP y Cayetano

LEER MÁS
Código postal de Lima, por distritos y zonas según tu dirección

Código postal de Lima, por distritos y zonas según tu dirección

LEER MÁS
Línea 1 del Metro de Lima construirá una nueva estación en La Victoria: ¿dónde estará ubicada?

Línea 1 del Metro de Lima construirá una nueva estación en La Victoria: ¿dónde estará ubicada?

LEER MÁS

Últimas noticias

Esto se sabe del Primer Bono Especial HOY, 19 de marzo: noticias de cuándo pagan y la cantidad con aumento que entregarán vía Sistema Patria

Esto se sabe del Primer Bono Especial HOY, 19 de marzo: noticias de cuándo pagan y la cantidad con aumento que entregarán vía Sistema Patria

No quieren más redadas: exigen al gobernador de este estado en EEUU vetar los proyectos de ley que amplían la cooperación con ICE

Desmantelan red de trata en España que secuestraba mujeres para explotación sexual: algunas víctimas eran migrantes

Sociedad

Esta es la avenida de El Rímac que permanecerá cerrada por casi 2 meses: conoce el plan de desvíos por obras

Esta es la avenida de El Rímac que permanecerá cerrada por casi 2 meses: conoce el plan de desvíos por obras

Deuda de S/240 millones de EsSalud pone en riesgo cirugías y genera alerta de desabastecimiento de insumos médicos, advierte gremio

Invierno inicia este 20 de junio: Senamhi advierte bajas temperaturas de hasta 10°C y lloviznas

Estados Unidos

Gobernador de Florida facilita evacuación de 1.500 estadounidenses atrapados en Israel hacia EEUU

Gobernador de Florida facilita evacuación de 1.500 estadounidenses atrapados en Israel hacia EEUU

¿Dónde ver Inter Miami vs Porto EN VIVO HOY en EEUU? Horarios por el Mundial de Clubes 2025 con Messi en Florida, Texas y más

EEUU usaría armas nucleares contra Corea del Norte si ataca a Corea del Sur, afirman desde Seúl

Política

Perú Libre aprovecha crisis por caso Patricia Benavides y propone ley para reorganizar el Ministerio Público

Perú Libre aprovecha crisis por caso Patricia Benavides y propone ley para reorganizar el Ministerio Público

Dina Boluarte: Comisión de Fiscalización aprueba informe final que recomienda su vacancia presidencial por sus cirugías

RMP sobre el Congreso en caso Patricia Benavides: "Necesitan controlar la Fiscalía para archivar todos los procesos que se les siguen"