Precio del dólar hoy miércoles 26 de junio
Sociedad

La Libertad: extorsionan al 8% de mypes de calzado en El Porvenir

El alcalde Juan Carranza pide se declare distrito en emergencia. Más del 65% de la población se dedica al rubro de cuero y zapatería.

Las mypes de calzado de El Porvenir son blanco de mafias que exigen el pago de cupos para dejarlos trabajar. Foto: La República
Las mypes de calzado de El Porvenir son blanco de mafias que exigen el pago de cupos para dejarlos trabajar. Foto: La República

Un 8% de las mypes (Micro y Pequeña Empresa) de cuero y calzado del distrito El Porvenir (La Libertad) son extorsionadas, reveló el alcalde Juan Carranza Ventura, quien, además, dijo que a ello se suma el sicariato y robos que ponen en zozobra a los moradores y por lo cual pidió al Ejecutivo declarar en emergencia su jurisdicción. “Tenemos unas 4.500 unidades productivas (mypes) en El Porvenir, de las cuales solo está funcionando el 35%, aproximadamente (1.575). El resto quebró por la pandemia o se han dedicado a otras actividades ante la crisis”, aseveró.

Carranza añadió que desde la comuna a su cargo están repotenciando para que se pueda reactivar el sector de cuero y calzado. “Hasta hora un 8% (126) de mypes del rubro estaría siendo extorsionado, porque los criminales van a los más fuertes, a los que tienen mayor actividad, las bandas tienen vínculos. También está el robo agravado, delitos de violencia familiar, por eso pedimos que se logre concretar ya el estado de emergencia”, manifestó en forma enfática Carranza Ventura.

Mayor índice delictivo Arguyó que El Porvenir es uno de los distritos que tiene más índice delincuencial en La Libertad. “El distrito está golpeado por la criminalidad y, por lo tanto, solicitamos que no solamente se declare en estado de emergencia, o sea no solamente en resolución o en decreto, sino que se aplique realmente el artículo 137 de la Constitución Política, donde refiere los regímenes de excepción: estado de sitio o estado de emergencia”, afirmó.

En ese sentido, agregó que se tiene que dar el estado de emergencia para su jurisdicción, pero cumpliendo lo que establece la norma: toque de queda, ingreso de la Fuerza Armada y la restricción de algunos derechos que refiere la ley. En otra parte de sus declaraciones, el titular de la comuna porvenireña, aseguró que otro factor de la inseguridad ciudadana es la corrupción que se da en todo el país.