Sociedad

Compra de ambulancias aún sigue en arbitraje en Lambayeque

Consejeros regionales esperan que funcionarios del GRL informen sobre proceso judicial contra empresa por cuestionada entrega de vehículos, así como el estado del presupuesto destinado al proceso. Mientras 34 unidades inoperativas siguen en la Geresa. 

Ambulancias observadas están empolvadas. Foto: Carlos Vásquez / La República
Ambulancias observadas están empolvadas. Foto: Carlos Vásquez / La República

La contratación directa de adquisición de ambulancias urbanas y rurales para 34 establecimientos de salud vuelve a generar polémica en el Gobierno Regional Lambayeque (GRL). Integrantes del Consejo Regional han solicitado al gerente de Asesoría Jurídica y al procurador regional pronunciarse sobre cómo sigue el arbitraje iniciado por la entidad regional contra el Consorcio Grupo Médico Lambayeque por presuntas irregularidades en el proceso de licitación y el equipamiento técnico de las unidades.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Además, la Gerencia Regional de Salud (Geresa) ha informado que desiste de los recursos transferidos para esta compra y que se retornen al Ministerio Economía y Finanzas (MEF), según el ofi cio n.° 001847-2023- GR/LAMB. /GERESA-L. Este planteamiento se fundamenta en que el proceso se encuentra judicializado.

Como se recuerda, antes de culminar su gestión, a fi nes de diciembre de 2022, el exgobernador Anselmo Lozano Centurión emitió la resolución que declaraba la nulidad del contrato de compra de las 34 ambulancias, valorizadas en 12 millones de soles.

De esta manera, se anuló el contrato de bienes que comenzó a inicio de 2022 el efímero exgobernador Luis Díaz Bravo, a través de la Geresa, cuyo titular era el médico Juan Alipio Rivas Guevara.

En base a las supuestas irregularidades encontradas tanto en el procedimiento de la adquisición como en los detalles técnicos, la actual administración regional de Jorge Pérez Flores ha seguido con el arbitraje contra la empresa proveedora con el propósito de evitar el millonario pago por los cuestionados vehículos.

La otra cara de la moneda son los centros de salud de la región a donde las ambulancias serían derivadas en beneficio de los pacientes. Ayer, este diario recorrió la sede de la Geresa y constató que las unidades aún permanecen inoperativas a la intemperie, mientras siguen en deterioro a la espera de un fallo favorable o no al GRL.

En referencia a la postura de desistimiento de recursos por parte de la Geresa, a fines de mayo de 2023, el exgerente regional de Salud, Jaime Nombera Cornejo, informó a la Ofi cina de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial que desistían de los recursos transferidos a la unidad para la adquisición de las referidas ambulancias, por S/8 910.00.

La transferencia del mencionado monto fue aprobada mediante la resolución ejecutiva regional n.° 000282-2023, sin embargo, se solicitó que los recursos fueran retornados al MEF debido al largo proceso de arbitraje emprendido por el GRL contra la compañía proveedora. Hasta inicio de agosto de este 2023, el portafolio de salud se mantiene en su mismo petitorio.

Frente a estos hechos, el consejero regional Juan Pablo Horna Santa Cruz explicó a este diario que es importante que la Geresa aclare el estado del presupuesto que se asignó en un primer monto para la compra de las ambulancias.

Horna Santa Cruz también detalló que la Oficina de Asesoría Jurídica y la Procuraduría Pública Regional deben informar a la comunidad cuál es el estado real de la demanda planteada contra la contratista y qué perspectivas tienen del proceso de arbitraje.

"Obviamente que sea favorable o no el proceso judicial para el Gore, se va a generar mucha controversia por las expectativas que se tenían para mejorar las condiciones de las ambulancias", explicó el consejero.

Para la consejera María Manuela Zeña Ñanfuñay, es necesario que Yonny Ureta Nuñez, actual gerente de Salud de Lambayeque, brinde información sobre cuál es el avance del arbitraje por la cuestionada compra de las ambulancias.

¿Quién es el director de la Diresa Lambayeque?

Mediante Resolución N°.0000189-2023-GR. LAMB/GR. el 27 de febrero de 2023, el Gobernador Regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, designó a. Jaime Nombera Cornejo en el cargo de Gerente Regional de Salud del Gobierno Regional Lambayeque .

Ofertas

Últimas noticias

Padres peruanos podrán obtener el DNI electrónico gratis para sus hijos recién nacidos en 2025 si cumplen con estos únicos requisitos

Padres peruanos podrán obtener el DNI electrónico gratis para sus hijos recién nacidos en 2025 si cumplen con estos únicos requisitos

Patricia Benavides intenta retomar la Fiscalía de la Nación: sube con su seguridad al despacho de Delia Espinoza

Patricia Benavides EN VIVO: intenta tomar por la fuerza el despacho de la fiscal de la Nación, Delia Espinoza

Sociedad

Padres peruanos podrán obtener el DNI electrónico gratis para sus hijos recién nacidos en 2025 si cumplen con estos únicos requisitos

Padres peruanos podrán obtener el DNI electrónico gratis para sus hijos recién nacidos en 2025 si cumplen con estos únicos requisitos

¿Cómo saber a nombre de quién está un auto o moto? Link para consultar con número de placa

Árbol genealógico del papa León XIV revela conexión con héroe de la independencia del Perú y de la batalla de Ayacucho

Estados Unidos

Tiroteo en La Pequeña Haití deja un muerto y tres heridos en Miami: autoridades investigan el ataque

Tiroteo en La Pequeña Haití deja un muerto y tres heridos en Miami: autoridades investigan el ataque

El inspirador mensaje del papa León XIV a los jóvenes de Chicago desde el estadio de los White Sox de EEUU: "Señal de esperanza"

Redadas de ICE en Los Ángeles: abogados denuncian condiciones inhumanas en arrestos de familias inmigrantes

Política

Patricia Benavides intenta retomar la Fiscalía de la Nación: sube con su seguridad al despacho de Delia Espinoza

Patricia Benavides intenta retomar la Fiscalía de la Nación: sube con su seguridad al despacho de Delia Espinoza

Patricia Benavides EN VIVO: intenta tomar por la fuerza el despacho de la fiscal de la Nación, Delia Espinoza

Patricia Benavides llega a la sede de Fiscalía tras ser repuesta en el cargo por la JNJ