Sociedad

Ministro de Justicia: "El sistema carcelario en el país es dramático, existen 93.000 internos"

El ministro de Justicia, Daniel Maurate, informó que en la actualidad hay una sobrepoblación de más de 50.000 internos en las cárceles del país.

Ministro de Justicia informó que se busca la construcción de más centros penitenciarios. Foto: composición LR/El Peruano/La República
Ministro de Justicia informó que se busca la construcción de más centros penitenciarios. Foto: composición LR/El Peruano/La República

El titular del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Daniel Maurate, informó que en el país hay un total de 93.000 internos, pese a que la capacidad permitida en los centros penitenciarios es de 41.000. En ese sentido, señaló que hay un problema de hacinamiento, además de lucha contra la corrupción en prisión

"El sistema carcelario en el país es dramático porque actualmente existen 93.000 internos (...). Actualmente, tenemos una sobrepoblación de más de 50.000 internos", declaró el ministro Maurate ante la Comisión de Constitución.  

Además, indicó que su cartera ministerial ha determinado que "en los próximos años" la cantidad de población carcelaria crecerá a un promedio anual de 5.000. "Es decir, que en los próximos cinco años podríamos tener más o menos 120.000 internos y, si no hacemos nada, la sobrepoblación estaría cerca de 80.000", añadió.

Asimismo, informó que una de las medidas que el Gobierno busca realizar para enfrentar el hacinamiento en las cárceles es la construcción de más establecimientos penitenciarios. En esa línea, señaló que se invertirá un aproximado de S/1.600 millones para llevar a cabo dicho proyecto.

Como se recuerda, en julio del presente año, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) presentó las obras que ayudarán a reforzar la seguridad, mejorar la infraestructura de los penales y a contar con nuevos espacios. Los proyectos son los siguientes: P. Shumba en Cajamarca, E.P. Venado pampa en Huánuco. E.P. Ancón III en Lima, Complejo Penitenciario de Arequipa, E.P. Abancay. Estos deberán tener una inversión de más de S/1.607 millones.

;