Escocia vs. Suiza EN VIVO: minuto a minuto
Sociedad

¿Qué carreras se pueden asimilar a la PNP 2023?

Asimilarte a la PNP es importante por la necesidad existente de personal. Sin embargo, al parecer no todas las carreras pueden hacerlo.

Asimilarte a la PNP es muy importante y estas son las carreras que son aptas. Foto: Andina
Asimilarte a la PNP es muy importante y estas son las carreras que son aptas. Foto: Andina

El proceso de asimilación consiste en enrolarte a la Policía Nacional del Perú (PNP) habiendo logrado un título profesional propio de una carrera técnica o universitaria. Y es que siempre necesitamos que en el Perú hayan más personas protegiendo a la ciudad de la delincuencia, que no solo ronda las calles, sino que también está presente en la informática. Entérate de las carreras que pueden acceder a esta gran oportunidad.

¿Qué carreras se pueden asimilar a la Policía?

La posibilidad de asimilarte a la Policía no es propia de una carrera en específico o de un grupo de carreras determinado, sino que alguien que egresó de cualquiera puede asimilarse a la PNP. El único requisito indispensable es que los estudios sean concluidos al 100%, satisfactoriamente y con el respectivo título reconocido por la casa de estudios.

Sin embargo, hay algunos procesos en los que se convoca a profesionales de una sola carrera. Por ejemplo, en la convocatoria de II-2022 solamente se buscó a quienes hayan estudiado las carreras vinculadas a ciencias de la salud.

¿Cuánto gana un asimilado a la PNP 2023?

Hay que resaltar que un asimilado a la PNP recibiría una menor remuneración económica que alguien que se dedicó exclusivamente a esta institución y que lo realizó desde muy joven. Estos son los sueldos que ganan:

  • Teniente general: S/8.573
  • General: S/8.362
  • Coronel: S/6.910
  • Comandante: S/4.279
  • Mayor: S/3.254
  • Capitán: S/2.705
  • Teniente: S/2.258
  • Alférez: S/2.204
  • Suboficial superior: S/2.668
  • Suboficial brigadier: S/2.561
  • Suboficial técnico de primera: S/2.382
  • Suboficial técnico de segunda: S/2.228
  • Suboficial técnico de tercera: S/2.104
  • Suboficial de primera: S/2.043
  • Suboficial de segunda: S/2.005
  • Suboficial de tercera: S/1.976.

¿Cuánto tiempo dura la asimilación a la Policía?

El proceso de asimilación suele durar por lo general dos años. Y es que es un periodo en el que se pasa por diferentes pruebas que deben ser aprobadas. Todas estas guardan una relación con el campo y el cargo que deseas ocupar dentro de la Policía. Asimismo, en estas evaluaciones aprendes acerca de los valores, principios e ideales regidos por la fuerza más importante de la seguridad interna en el Perú.

¿Qué universidades tienen convenio con la Policía Nacional del Perú?

De acuerdo a la página web oficial de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Suboficiales de la Policía Nacional del Perú (PNP) Santa Rosa de Lima, estos son los institutos de educación superior:

  • Universidad César Vallejo
  • Universidad Norbert Wiener
  • Universidad Continental
  • Universidad Tecnológica del Perú
  • Instituto IDAT
  • Instituto Zegel IPAE
  • Instituto Daniel Alcides Carrión
  • EIGRA Escuela Internacional de Graduados.