Advierten noches frías de hasta -2° C en estas regiones
Sociedad

Salida del río al mar aún inundaría Piura

Advierten. El especialista Andrés Farfán señala que existe una diferencia de la capacidad hidráulica en distintas zonas del río Piura, por lo que aún hay riesgo de inundaciones en la ciudad.

Proyecto. Cuenta con un presupuesto de S/102,8 millones para la limpieza y descolmatación. Foto: difusión
Proyecto. Cuenta con un presupuesto de S/102,8 millones para la limpieza y descolmatación. Foto: difusión

El proyecto de la salida al mar del río Piura traería muchas más afectaciones a la problemática de las inundaciones, y dejaría desprotegidos a los ciudadanos de Piura, advirtió el especialista Andrés Farfán Albán.

En declaraciones a medios locales, el ingeniero mencionó que existe una diferencia de la capacidad hidráulica en distintas zonas del río Piura. Explicó que la capacidad hidráulica difiere significativamente entre el puente Bolognesi y la laguna Ramón, lo que mantiene a los distritos en riesgo de inundación. Ante esta situación, considera que las autoridades y expertos deben priorizar la descolmatación del río Piura, desde la represa Los Ejidos hasta la Laguna Ramón.

Farfán Albán también enfatizó que el plan de manejo integral del río Piura requiere la intervención de profesionales con experiencia en este tipo de proyectos, con el objetivo de evitar errores técnicos que se han cometido en el pasado.

Según él, la sociedad civil espera que las obras sean duraderas en el tiempo y ha cuestionado qué órganos ejecutores sin experiencia previa en este tipo de trabajos sean seleccionados para tales tareas.

 Desastre. Las intensas lluvias por el ciclón Yaku y el fenómeno El Niño Costero afectaron la agricultura y dejaron poblaciones aisladas tras el desborde de ríos. Foto: difusión

Desastre. Las intensas lluvias por el ciclón Yaku y el fenómeno El Niño Costero afectaron la agricultura y dejaron poblaciones aisladas tras el desborde de ríos. Foto: difusión

Obras de limpieza

La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) anunció hace una semana que culminó el proceso de selección del proveedor que desarrollará las actividades de limpieza y descolmatación de cerca de 7 kilómetros del canal de Chutuque y la protección de Virrilá, para la salida al mar del río Piura con el fin de reducir los efectos del eventual fenómeno El Niño Global 2023-2024.

La obra cuenta con un presupuesto de S/102,8 millones para la limpieza y descolmatación de cerca de 7 kilómetros del canal de Chutuque, el mismo que ampliará en aproximadamente 100 metros de ancho, y la protección provisional del dique Virrilá. Estas intervenciones permitirán que las aguas del río Piura discurren hacia el mar y así evitar inundaciones en el bajo Piura.

El director de Soluciones Integrales de la ARCC, Néstor Fuertes, afirmó que la salida al mar del río Piura es una de las obras priorizadas del Plan Integral y este año 2023, por lo que esperan resultados.

Descartan corrupción en proceso

En medio de los cuestionamientos por las presuntas irregularidades en la licitación para la limpieza y descolmatación de 7 kilómetros del canal de Chutuque, la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) informó que el proceso para la selección del proveedor a cargo se llevó a cabo de forma transparente.