¿Cuál es el PRECIO DEL DÓLAR HOY?
Sociedad

Empresa habría sido favorecida por EsSalud en Lambayeque

Hallazgo. Contraloría determinó responsabilidad penal de siete exfuncionarios de la Red Prestacional Lambayeque por cometer irregularidades en servicio para hospital de Tumán, así como la destinación de recursos económicos para un fin distinto al presupuestado.

Fin cuestionado. Hospital Tumán de EsSalud fue rehabilitado para atención durante el contexto del coronavirus en el 2022. Foto: difusión
Fin cuestionado. Hospital Tumán de EsSalud fue rehabilitado para atención durante el contexto del coronavirus en el 2022. Foto: difusión

La Contraloría General de la República determinó, a través de un informe de control específico, que siete exfuncionarios de la Red Prestacional Lambayeque de EsSalud tienen responsabilidad penal por haber realizado una irregular contratación directa del servicio de implementación de ambientes de almacenamiento de vacunas contra la Covid-19 en el Hospital Tumán de EsSalud.

Los funcionarios implicados son Gustavo Ganoza Tresierra (exgerente general), Luis Cabredo Zelada (exjefe de Atención Primaria), Luis José Terry Noriega (exjefe de Administración), César Augusto de la Fuente Cortez (exjefe de Adquisiciones), Elvis Osiris Silva Cóndor (exjefe de la Unidad de Programación), Roger Chávez Martos (exjefe de Gestión y Desarrollo) y Juan Segura Pérez (exjefe de Ingeniería Hospitalaria y Servicios).

En un apartado del Informe de Control Específico n.°035-2022, la entidad detalló que los funcionarios serán denunciados penalmente por la Procuraduría Pública por haber favorecido a la empresa PMT Perú ERIL en el referido servicio de implementación, por el presupuesto de S/ 949.421,22. La entrega de la buena pro se dio el pasado 15 de julio de 2021.

Además de haber hecho una contratación directa, según la Contraloría, los entonces funcionarios avalaron un proceso de implementación sin condiciones y pese a no tener competencia para almacenar vacunas a nivel regional y con presupuesto que fue transferido para financiar la implementación y equipamiento de la cadena de frío. Es decir, dichos recursos económicos era para otro propósito y provinieron de Decreto de Urgencia n.° 131-2020.

Por hospital. Fiscalía podría iniciar investigación tras informe. Foto: difusión<br><br>

Por hospital. Fiscalía podría iniciar investigación tras informe. Foto: difusión

Lo más lamentable es que la infraestructura para el almacenamiento de vacunas nunca se llegó a utilizar desde su entrega el 24 de mayo de 2022, además la Red Prestacional Lambayeque se vio impedida de reclamar a la empresa por fallas o desperfectos en el servicio debido a que no se consideró los siete años de garantía que correspondía para la ejecución de obras.

Estas irregularidades también causaron un perjuicio económico porque no se ejecutaron 12 partidas valorizadas en S/ 11.394,20 y, además, se llegó cancelar la totalidad del servicio.

Otro aspecto observado es que los exfuncionarios tramitaron una contratación directa con las características de una obra, sin embargo, la licitación fue otorgada como un servicio de implementación. De igual forma, se detalló que EsSalud Lambayeque conocía que la administración y distribución de vacunas iba a estar solo a cargo del Gobierno Regional.

Artimañas para ejecutar proceso

La contratación del servicio de implementación en el Hospital de EsSalud Tumán fue convocada bajo la causal de situación de emergencia, por el supuesto de acontecimiento catastrófico, sin embargo, el gerente general y sus funcionarios de confianza ya tenían conocimiento que no les correspondía realizar este tipo de procesos.

Desde el Cuerpo Médico se ha solicitado sancionar a los exservidores responsables de estas irregularidades en la red de Lambayeque

Egresado de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Periodista en edición impresa y digital de La República.