¿Cuál es el PRECIO DEL DÓLAR HOY?
Sociedad

Otro caso de feminicidio en Arequipa deja a 2 detenidos

Fue el propio conviviente quien llegó a la comisaría para denunciar que su pareja amaneció muerta. No le creyeron. Este es el feminicidio número 12 del año en Arequipa.

La Policía detuvo al conviviente y a su amigo, implicados en el crimen de una joven madre de familia. Foto: La República
La Policía detuvo al conviviente y a su amigo, implicados en el crimen de una joven madre de familia. Foto: La República

Una joven mujer fue asesinada, al parecer, por su conviviente y padre de sus 2 niños en el interior de su vivienda en la avenida El Sol del pueblo joven Miguel Grau del distrito de Paucarpata en Arequipa. El propio sospechoso de esta muerte, Fermín Sanca (25), acudió a la comisaría para denunciar que al despertar halló a su pareja muerta sobre un colchón. Cuando los agentes vieron el cuerpo, el sujeto fue detenido. Las circunstancias de cómo ocurrieron los hechos son materia de investigación.

Un segundo detenido

En el tercer piso de este inmueble vivía la pareja de convivientes con sus 2 hijos, quienes la noche del martes, comenzaron a libar licor junto con la hermana de la víctima y un sujeto, que es amigo del sospechoso principal. El amigo también quedó detenido, ya que habría participado del crimen, además de ser acusado de violación sexual.

Cifras alarmantes en Arequipa

Según el reporte estadístico del Programa Nacional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar (Aurora), la cifra de feminicidios en Arequipa, la ubica como la segunda región con más casos, después de Lima metropolitana. En el mismo periodo, los Centros de Emergencia Mujer (CEM) atendieron 8.351 casos de violencia. La mayor cantidad fue de violencia psicológica (4.189).

¿Dónde pedir ayuda ante casos de violencia contra la mujer?

Si usted ha sido o conoce a alguien que ha sido afectada o involucrada en hechos de violencia familiar o sexual, puede comunicarse de manera gratuita a la Línea 100 del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, que cuenta con un equipo especializado en “brindar información, orientación y soporte emocional”.

Periodista, egresada de la Universidad Católica Santa María de Arequipa, con 20 años de experiencia en el periodismo escrito. Editora de la edición sur de El Popular y madre de tres niños.