Senamhi advierte noches de hasta -2° C en estas regiones
¿Cuál es el PRECIO DEL DÓLAR HOY?
Sociedad

¿Habrá clases en colegios este viernes 30 de junio, DÍA NO LABORABLE en Perú? Minedu responde

El jueves 29 de junio inicia un nuevo feriado largo en el país que durará hasta el domingo 2 de julio. En esta nota, conocerás qué ha establecido el Minedu para las clases escolares.

Además del 29 de junio, quedan ocho feriados en lo que resta del 2023. Foto: composición LR/Andina/Andina
Además del 29 de junio, quedan ocho feriados en lo que resta del 2023. Foto: composición LR/Andina/Andina

El jueves 29 de junio se conmemora en el Perú el Día de San Pedro y San Pablo, fecha que marca el inicio del feriado largo hasta el domingo 2 de julio. Este descanso es posible gracias a que el Poder Ejecutivo decretó el viernes 30 como día no laborable para el sector público. En esta nota de La República, conocerás si los colegios particulares y estatales tendrán clases en estos días, según el Ministerio de Educación (Minedu), y más información para que puedas planear actividades con anticipación con tus familiares y amigos.

El jueves 29 de junio es feriado nacional por conmemorarse el Día de San Pedro y San Pablo, dos personajes muy importantes para la Iglesia Católica que realizaron una importante labor en la difusión de la fe cristiana y que perdieron la vida a raíz del cumplimiento de su misión evangelizadora. Esta fecha es una de las más relevantes del calendario litúrgico y cuenta con un sinnúmero de actividades a lo largo del territorio nacional.

Asimismo, el Gobierno decretó que el viernes 30 de junio será día no laborable. Sin embargo, las horas deben ser recompensadas tras un acuerdo con el empleador.

¿Habrá clases este viernes 30 de junio en colegios públicos y privados?

Según fuentes del Minedu, no habrá clases en colegios estatales y particulares el jueves 29 de junio. Por otro lado, el 30 de junio, el alumnado de escuelas públicas tampoco asistirá a las aulas, mientras que la medida se repetirá en algunas instituciones privadas.

¿Cuánto se recibirá de remuneración por trabajar el 29 de junio?

El 29 de junio, los trabajadores del sector público y privado tendrán un día de descanso remunerado. Sin embargo, si laboran esa fecha, recibirán triple pago. Si ganas, por ejemplo, S/1.025 mensuales, y recibes diariamente S/34,17, te depositarán S/68,34 adicionales, a menos que se haya acordado un descanso sustitutorio con el empleador.

clases

No se dictarán clases en colegios nacionales este 29 de junio.

Feriado largo en Perú: ¿cuánto cobraré si trabajo el 30 de junio?

Los trabajadores que laboren el viernes 30 de junio, considerado como día no laboral para el sector público, recibirán una remuneración normal.

¿Qué se celebra el jueves 29 de junio en Perú?

Este jueves 29 de junio de 2023 es feriado porque se conmemora el Día de San Pedro y San Pablo, dos apóstoles que acompañaron a Jesucristo en su misión evangelizadora. Según la tradición católica, este jueves se rinde un homenaje al aniversario de sus fallecimientos entre los años 64 y 67 d. C, durante el gobierno de Nerón en Roma.

¿Cuándo inician las vacaciones escolares de julio?

Según el cronograma del Ministerio de Educación (Minedu), las vacaciones se llevarán a cabo desde el 24 de julio hasta el 4 de agosto. Asimismo, la segunda etapa vacacional se dará desde el 26 de diciembre hasta el comienzo del año escolar 2024.

Cabe destacar que esta programación solo aplica para las instituciones educativas estatales, las escuelas privadas están sujetas a las decisiones de sus directivas.

En los que resta del 2023, quedan nueve feriados en el país. Foto: Andina

En los que resta del 2023, quedan nueve feriados en el país. Foto: Andina

¿Qué feriados quedan en el 2023?

Por el momento, faltan nueve feriados oficiales en el Perú:

  1. Jueves 29 de junio: San Pedro y San Pablo
  2. Viernes 28 y sábado 29 de julio: Fiestas Patrias
  3. Domingo 6 de agosto: batalla de Junín
  4. Miércoles 30 de agosto: Santa Rosa de Lima
  5. Domingo 8 de octubre: combate naval de Angamos
  6. Miércoles 1 de noviembre: Día de Todos los Santos
  7. Viernes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
  8. Sábado 9 de diciembre: batalla de Ayacucho
  9. Lunes 25 de diciembre: Navidad.

¿Cómo funcionan los colegios en Perú?

En nuestro país, la Educación Básica Regular está orientada a niños y adolescentes que pasan oportunamente por el proceso educativo.

  • Educación inicial: se ofrece en cunas, jardines para niños y a través de programas no escolarizados.
  • Educación primaria: este nivel dura seis años y atiende a menores de entre 6 a 12 años de edad.
  • Educación secundaria: este tercer y último nivel tiene una duración de cinco años y se divide en dos ciclos.