Sociedad

¿Qué festividades se celebran este 24 de junio y por qué es un día tan especial?

Este sábado es un día de 3 grandes celebraciones a lo largo y ancho del Perú, pero ¿por qué todas coinciden este 24 de junio? Averígualo en la presente nota. 

Costa, Sierra y Selva se unen en grandes celebraciones este 24 de junio. Foto: composición LR/Andina
Costa, Sierra y Selva se unen en grandes celebraciones este 24 de junio. Foto: composición LR/Andina

El 24 de junio de cada año es una fecha de gran significado para millones de personas en el Perú, ya que se celebran tres festividades a lo largo y ancho del país. El Día del Campesino, el Inti Raymi y el Día de San Juan son las festividades que coinciden e identifican a los ciudadanos de distintas regiones nacionales. No obstante, surgen las interrogantes: ¿por qué se celebran el mismo día y qué de especial tienen? Revisa cada una de ellas en la presente nota.

¿Por qué se celebra el Día del Campesino en el Perú?

El Ministerio de Agricultura (Minagri) señala que el Día del Campesino fue promulgado por el Gobierno con el objetivo de rendir homenaje a los trabajadores del sector de agricultura de todo el país. Desde 1969, el 24 de junio es una chance para recordar la labor de los hombres y mujeres del campo y visibilizar sus aciertos y necesidades.

¿Por qué se celebra el Inti Raymi en Cusco?

El Inti Raymi es una celebración que data del imperio inca y busca rendir homenaje al Inti, Dios del Sol. Se celebra esta fecha porque coincide con el solsticio de invierno en el hemisferio sur y, desde 1977, la promulgación del Decreto Ley 21860 permitió que sea día no laborable para el departamento del Cusco. Los antepasados consideraban que en este día se iniciaba un nuevo ciclo solar, por lo que celebraban su inicio para tener buena cosecha durante el año.

¿Por qué se celebra el Día de San Juan en varias partes del Perú?

El Día de San Juan viene del tiempo de la colonia española en el Perú, cuando un grupo de misioneros nombró a san Juan Bautista como santo patrono de la Amazonía peruana. Esto debido a que en la Biblia se lee que él fue el responsable del bautizo de Jesús en el río Jordán. Desde el siglo XX, la fiesta comenzó a celebrarse de manera oficial y ahora se lleva a cabo en diferentes puntos céntricos de la selva. ¿Por qué el 24 de junio? Porque san Juan Bautista nació ese día.

¿Es el 24 de junio día no laborable?

Pese a que, en el 2022, el Gobierno decretó el 24 de junio como día no laborable para los trabajadores del sector público, este año la situación no será igual. Una de las razones sería debido a que el día cayó un sábado.

¿Cómo se puede celebrar el Día del Campesino en casa?

Lo más común entre las familias peruanas es comer un plato típico con los principales alimentos que producen los campesinos. Algunos decoran sus hogares o aprenden cosas nuevas con sus hijos, ya que es común que en los colegios realicen actividades con respecto a este día.

Trasladan a empresario que estrelló su auto contra restaurante El Charrúa al penal de Cañete: cumplirá prisión preventiva

Trasladan a empresario que estrelló su auto contra restaurante El Charrúa al penal de Cañete: cumplirá prisión preventiva

LEER MÁS
Wilfredo Ninasqui el 'Loco Bomba': el secuestrador que asaltó un banco de Gamarra y paralizó a todo el Perú

Wilfredo Ninasqui el 'Loco Bomba': el secuestrador que asaltó un banco de Gamarra y paralizó a todo el Perú

LEER MÁS
Congreso a punto de aprobar tres iniciativas que flexibilizan ingreso, bachillerato y titulación de universitarios

Congreso a punto de aprobar tres iniciativas que flexibilizan ingreso, bachillerato y titulación de universitarios

LEER MÁS
Habla Wanda del Valle, expareja del 'Maldito Cris': "La fiscal me dijo que si mi caso no fuera mediático, estaría libre"

Habla Wanda del Valle, expareja del 'Maldito Cris': "La fiscal me dijo que si mi caso no fuera mediático, estaría libre"

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Sociedad

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Feriados y días no laborables en julio de 2025: estas son las fechas en las que trabajadores de Perú podrán descansar, según El Peruano

Minedu hace oficial la suspensión de clases escolares este 15 de julio en Huánuco: conoce la razón

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"