¿Necesitas el certificado de antecedentes penales? En esta nota te contamos cómo obtenerlo
¿Quieres saber cómo emitir tu certificado de antecedentes penales? Revisa esta nota y entérate de todo lo que necesitas conocer de este procedimiento del Poder Judicial.

Si necesitas el certificado de antecedentes penales, lo puedes solicitar de manera presencial o virtual. Para el trámite presencial, debes pagar S/52,80 en el Banco de la Nación, Págalo.pe o en agencias autorizadas, y luego acudir con tu DNI o pasaporte a las oficinas del Poder Judicial o a los centros MAC correspondientes.
Si prefieres hacer el trámite de manera virtual, ingresa a Págalo.pe y busca 'certificado de antecedentes penales'. Luego, agrega el servicio al carrito y realiza el pago de S/52,80. Después, accede al portal del Poder Judicial, selecciona 'nuevo trámite', acepta los términos legales, ingresa tus datos y los de la boleta de pago, y finalmente haz clic en 'validar'.
PUEDES VER: ¿Cómo hago una denuncia por abandono de hogar?

¿Cómo tramitar el certificado de antecedentes penales por internet?
Si deseas tramitar los antecedentes penales por internet, debes hacer lo siguiente:
- Ingresa a Pagalo.pe
- En el buscador colocar 'certificado de antecedentes penales'.
- Agrégalo al carrito.
- Efectúa la operación y paga el monto de S/52,80.
- Tras ello, ingresa a la página de Poder Judicial.
- Clic en 'nuevo trámite'.
- Acepta los términos legales.
- Ingresa tus datos y los de la boleta de pago.
- Clic en 'validar'.
Solicitar antecedentes penales de forma presencial: así puedes hacerlo
Para solicitar el certificado de antecedentes penales de forma presencial, debes realizar un pago de S/52,80 por el derecho al trámite. Puedes efectuar este pago en el Banco de la Nación, donde también tendrás la opción de solicitar el certificado en algunas agencias que cuentan con el sistema de emisión. En caso de optar por esta opción, se deberá pagar un adicional de S/10 por comisión de servicio. Alternativamente, puedes pagar en línea a través de Págalo.pe, utilizando tarjeta de crédito o débito.
Una vez realizado el pago, debes acudir con tu DNI o pasaporte, en el caso de ser extranjero, junto con el comprobante de pago, a cualquier oficina del Poder Judicial o a los centros MAC autorizados. Si el trámite es realizado por un apoderado, este debe presentar los documentos que lo acrediten. Cabe señalar que en los Centros MAC, el trámite solo puede realizarse con el DNI.
¿Cuánto tiempo demora la emisión del certificado de antecedentes penales?
La demora en la emisión del certificado de antecedentes penales depende de si existen o no observaciones en el trámite. En la web, una vez que se registran los datos y no hay antecedentes, el certificado puede descargarse a través de un enlace que se enviará al correo electrónico. En caso de que aparezca alguna observación relacionada con homonimia o antecedentes en la base de datos del Poder Judicial, se notificará al usuario en un plazo de 20 minutos.
Por otro lado, si el trámite es realizado en un centro MAC y se presenta una observación, el certificado se entregará en un tiempo estimado de entre 20 y 30 minutos, siempre que se haga antes de las 4.30 p. m. de lunes a viernes. Pasado este horario, la entrega se realizará al día hábil siguiente.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes del Perú y el mundo en tiempo real.