FPF asumiría gastos de Cueva si se lesiona con la selección
Sociedad

¿Cuál es la carrera que te paga S/2.000 para estudiarla y que puedes terminar en solo 2 años?

Esta profesión, además, te permite viajar por todo el mundo. Conoce de qué trata, cuáles son los requisitos y el proceso de admisión.

Los estudiantes de la Academia Diplomática del Perú recibirán una compensación económica mensual durante 2 años. Foto: El Peruano
Los estudiantes de la Academia Diplomática del Perú recibirán una compensación económica mensual durante 2 años. Foto: El Peruano

Si estás próximo a culminar el colegio y aún no has escogido qué carrera profesional seguir o qué casa de estudios elegir, aquí te contamos sobre una profesión que dura dos años y te paga S/2.000 por estudiar. Además, al egresar, te permite viajar por el mundo. En esta nota de La República, te contamos todos los detalles sobre esta carrera profesional.

¿Qué carrera te paga S/2.000 por estudiar y dura dos años?

La carrera diplomática te permite representar al Perú internacionalmente como parte del Servicio Diplomático de la República. Dicha profesión dura solo dos años y puedes estudiarla en la Academia Diplomática del Perú (ADP). Esta academia es la única que cuenta con la profesión mencionada. Una vez superado el proceso de admisión, recibirás una asignación mensual de S/2.050,00.

El monto recibido de manera mensual equivale a dos sueldos mínimos. Este será pagado por el plazo en el que estudies la profesión. Asimismo, en la ADP cursarás cuatro semestres académicos y, una vez egresado, poseerás el título de Maestro en Diplomacia y Relaciones Internacionales y el título de Diplomático de Carrera.

 Conoce cómo postular a la carrera de diplomacia. Foto: Academia Diplomática del Perú

Conoce cómo postular a la carrera de diplomacia. Foto: Academia Diplomática del Perú

¿Cuáles son los requisitos para postular a la Academia Diplomática del Perú?

Si deseas postular a la Academia Diplomática del Perú (ADP), deberás rendir siete exámenes eliminatorios. Para inscribirte, debes depositar S/600 a la cuenta del Banco de la Nación con el código de tasa N° 4520. Posteriormente, los postulantes rendirán la evaluación en Lima y en las oficinas desconcentradas del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Las oficinas desconcentradas están ubicadas en Iquitos, Cusco, Piura, Cajamarca, Madre de Dios, Puno, Ucayali, Amazonas, Trujillo, Arequipa, Tacna y Tumbes. En esos espacios, se tomará el examen escrito de conocimientos y de concepto. En tanto, la segunda parte del proceso se realizará solo en Lima y se someterán a pruebas de inglés, psicotécnicas, psicológicas, médicas y orales de concepto.

¿Cuáles son los requisitos para postular a la Academia Diplomática del Perú?

La ADP lanza 25 plazas cada año. Si deseas aplicar para conseguir una, debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser peruano de nacimiento y no mayor de 30 años hasta el 31 de marzo del año de postulación.
  • Dominio escrito, hablado y de comprensión del idioma inglés al nivel intermedio.
  • No poseer antecedentes judiciales, penales y policiales.
  • No haber desaprobado más de una vez el concurso de admisión de la Academia Diplomática del Perú.
  • Contar con el grado académico y/o título profesional en una carrera validada por el sistema universitario.

;