Sociedad

Quebrada Verde, la comunidad en Pachacamac que usa el bitcoin como método de pago

Un total de 156 hogares han sido capacitados por Motiv Internacional para que usen esta moneda digital en su día a día. 


En Quebrada Verde todos los negocios han optado por pagar y comprar con bitcoin. Foto: Rosario Rojas
En Quebrada Verde todos los negocios han optado por pagar y comprar con bitcoin. Foto: Rosario Rojas

En el Perú existen muchas comunidades que no tienen acceso a entidades financieras centralizadas. Por esta razón, no pueden sostener una economía circular que contribuya al país. La Quebrada Verde es una de estas localidades que, ante esta problemática y gracias a la asesoría de Motiv International, han decidido utilizar el bitcoin como medio de pago para movilizar el dinero y crecer económicamente.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Bitcoin es un activo digital que tiene la característica de ser descentralizado, por esta razón, cualquier persona puede tener acceso mediante a su billetera digital, llamada Bitcoin beach. Otra de sus características es que se puede fraccionar desde satoshis, es decir, como centavos. Con esto se pueden adquirir caramelos, canastas u otras cosas. Su valor puede aparecer en la aplicación como dólares, pesos argentinos, soles, etc. Un bitcoin equivale alrededor de 27.000 dólares, que sería 100.000 soles”, señala Valentin Popescu, cofundador de Motiv International.

Sandra Chávez Santa María (28) es una madre de familia con dos hijos. Ella vendía pasteles, sin embargo, el negocio no prosperaba porque muchas personas no tenían suficiente efectivo para cancelar. Hace dos años, Motiv llega a esta comunidad conformada por 156 hogares para incentivar, a través de sus diversos programas, el uso de bitcoin como método de pago. Gracias a eso, Sandra ha hecho crecer su negocio y hasta ha podido construir su casa.

"Antes no sabía nada de estas cosas de bitcoins. Ahora que ha llegado es una ayuda para nosotros, económicamente. En mi caso, tengo pedidos que me hacen. Yo vendo tortas, me piden a delivery y me pagan a través del bitcoin. Ha agilizado mis ventas y economía”, manifiesta Chávez.

 En <strong>Quebrada Verde </strong>todas los negocios han optado por pagar y comprar con bitcoin. Foto: Rosario Rojas/ La República

En Quebrada Verde todas los negocios han optado por pagar y comprar con bitcoin. Foto: Rosario Rojas/ La República

Asimismo, Raquel Silva (53) es dueña de una chacra en la zona de Venturosa y es la principal proveedora de las bodegas del barrio. Ella señala que con esta moneda virtual ha podido vender sus cosechas con mayor facilidad a las tiendas y creó una economía circular. “La gente se va capacitando y va entrando en la era. Mi vida ha cambiado bastante. Ahora ya se tiene el recurso más rápido para mover el terreno, abonarlo, tener más semillas”, puntualiza.

En Quebrada Verde, todos los negocios han optado por pagar y comprar con bitcoin y, aunque la adaptación no ha sido fácil, poco a poco lo están logrando.

 <strong>Bitcoin</strong> es un activo digital que tiene la característica de ser descentralizado. Foto: Rosario Rojas

Bitcoin es un activo digital que tiene la característica de ser descentralizado. Foto: Rosario Rojas

“Al principio fue un poco difícil porque algunas madres no tenían internet o acceso a un smartphone. Además de enseñarles sobre lo que es bitcoin, tuvimos que explicarles un poco de lo que es educación financiera y detallarles cómo usar el recurso digital en la vida diaria”, dijo.

El Perú, de manera progresiva, a través del trabajo de algunas ONG como Motiv International, está entendiendo el papel crítico de las criptomonedas en la reactivación y autosuficiencia de las comunidades de bajos recursos.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Sociedad

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

¿Seguirá el brillo solar en Lima esta semana? Esto dice el Senamhi sobre el clima en los próximos días

Municipalidad de Miraflores niega posibles fallas estructurales en Corredor Turístico: "Cumple con altos estándares de calidad"

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana