Sociedad

Más de 8.000 escolares y 2.000 docentes infectados con dengue en Piura

La Dirección Regional de Educación informó que algunos colegios optaron por la virtualidad. En ese contexto, piden medidas urgentes, debido a la propagación de la enfermedad.

Implementan estrategias contra el dengue en colegios de Sechura. Foto: difusión
Implementan estrategias contra el dengue en colegios de Sechura. Foto: difusión

Los establecimientos de salud de la región Piura han colapsado, debido al incremento de casos de dengue. Hasta el 22 de mayo, la Dirección Regional de Salud reportó más de 26.000 casos. De los confirmados, más de 8.300 son niños y jóvenes de entre 0 a 17 años, cuyas clases se han visto interrumpidas. Este panorama preocupa a las autoridades regionales y educativas, por lo que evalúan solicitar al Minedu la suspensión de clases presenciales para evitar más casos positivos en los más vulnerables.

Se supo que algunos colegios ya optaron por retornar a la virtualidad, ya que no solo los estudiantes se ven afectados, sino también los profesores, el personal administrativo y de apoyo. Según el SUTEP, serían más de 2.500 los docentes contagiados en la región. Ante esta alarmante situación, los agentes comunitarios de Sechura han intensificado su labor y están visitando cada institución educativa pública o privada con el fin de detectar y eliminar los criaderos del zancudo transmisor.

Las zonas rurales son las más afectadas por la propagación de esta enfermedad. Foto: Geresa

Las zonas rurales son las más afectadas por la propagación de esta enfermedad. Foto: Geresa

“Estamos visitando cada colegio según las zonas asignadas e inspeccionándolos para detectar posibles focos. Hasta el momento, hemos visitado cerca de 20 escuelas. Se verifica que no haya desechos o depósitos de agua al aire libre, donde el zancudo deposite sus larvas (...), además de brindar charlas al personal sobre cómo eliminar los criaderos, prevención y cuidado”, informó la encargada del programa contra el dengue, Mariela Chapa.

Cabe recordar que, a inicios de 2023, el Fondo Social Bayóvar aprobó el presupuesto de S/232.607,50 para la implementación del Plan Integrado de Prevención y Control de Enfermedades Metaxénicas. En este plan, se contempla estrategias intersectoriales, participación comunitaria y visitas domiciliarias, así como capacitación al personal de salud, brigadas, gestores, inspectores sanitarios y personal de apoyo. Todo ello tiene el propósito de prevenir y evitar muertes a causa de esta enfermedad.

El ‘Monstruo’ arremete contra su madre mientras ella espera prisión preventiva: "Muchas veces me has mentido"

El ‘Monstruo’ arremete contra su madre mientras ella espera prisión preventiva: "Muchas veces me has mentido"

LEER MÁS
Tren Lima-Chosica de López Aliaga amenaza con desalojar a más de 10.000 familias en Ate

Tren Lima-Chosica de López Aliaga amenaza con desalojar a más de 10.000 familias en Ate

LEER MÁS
Convocan un primer paro este 24 y 25 de julio en Lima y revelan rutas: "Somos blanco del sicariato"

Convocan un primer paro este 24 y 25 de julio en Lima y revelan rutas: "Somos blanco del sicariato"

LEER MÁS
Trágico accidente en Vía de Evitamiento: motociclista muere tras chocar contra bus 'El Chino' en el Rímac

Trágico accidente en Vía de Evitamiento: motociclista muere tras chocar contra bus 'El Chino' en el Rímac

LEER MÁS

Últimas noticias

Escenario principal del festival Tomorrowland en Bélgica se incendia horas antes de comenzar evento

Escenario principal del festival Tomorrowland en Bélgica se incendia horas antes de comenzar evento

Erick Osores comparte sentido mensaje sobre su salud y reveló que no podrán operarlo: "Mi ojo ya no se volverá a abrir"

Hombre realiza tocamientos indebidos a menor de edad en Callao: policía aún busca al acosador

Sociedad

Hombre realiza tocamientos indebidos a menor de edad en Callao: policía aún busca al acosador

Hombre realiza tocamientos indebidos a menor de edad en Callao: policía aún busca al acosador

Temblor en Perú: ¿dónde fue el epicentro del último sismo hoy, 16 de julio, según IGP?

Gusano legendario de San Marcos: estudiante acampó una semana por almuerzo especial de Fiestas Patrias

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Iquitos: "A donde va tiene estos problemas. A donde va, se la repudia"

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Iquitos: "A donde va tiene estos problemas. A donde va, se la repudia"

César Acuña viaja a Piura e inicia campaña presidencial pese a que todavía es gobernador regional

Fiscal suprema Zoraida Ávalos investigará a José Jerí por no asistir a citas psicológicas por abuso sexual