LO ÚLTIMO: Terremoto de magnitud 7 sacudió Arequipa esta madrugada
Sociedad

Puno y Arequipa en alerta ante casos de dengue

Cuidado. Autoridades de salud refieren que se esta en constante monitoreo de aparición de casos. En Puno a inicio de año hubo brote. En Arequipa temen contagios en Caravelí. 

Desinfección. En Puno se realiza jornadas de desinfección de las zonas donde se puede criar mosquito portador de dengue. Foto: LR
Desinfección. En Puno se realiza jornadas de desinfección de las zonas donde se puede criar mosquito portador de dengue. Foto: LR

En las regiones de Arequipa y Puno están en alerta ante la aparición de casos con pacientes con dengue.

En Puno, el titular de la Dirección Regional de Salud (Diresa), Carlos Ismael Cornejo-Roselló, señaló que en los meses de enero y febrero del este año se han registrado 84 casos de dengue en la zona selvática de la región. El brote fue en las provincias de Carabaya y Sandia,y se logró controlar.

Actualmente por semana estamos registrando entre 3 a 5 casos de dengue, agregó.

"El dengue que hemos tenido en el distrito de San Gabán, provincia de Carabaya, es de característica viral y de forma leve. No se ha reportado ningún fallecido hasta el momento. No hemos tenido casos de dengue hemorrágico (situación grave)", puntualizo la autoridad.

Acotó que en marzo el personal de salud de Macusani (Carabaya), Sandia y Puno trabajó para frenar el brote del dengue. "Estamos trabajando en el control de las larvas en San Gabán y el valle de Tambopata", informó.

Alerta en Arequipa

En la región de Arequipa, hasta el momento, no se reportaron casos de dengue, así lo informó el gerente regional de Salud, Walther Oporto. Sin embargo, existe un alto riesgo de que podrían ocurrir casos de picadura del mosquito, debido a que la provincia de Caravelí se encuentra en la zona limítrofe con Ica, donde se registra más decesos por dengue a nivel nacional, superando a Piura.

"Todavía no tenemos casos de dengue propios autóctonos, pero tenemos ese gran riesgo porque en la región Ica ya se superó 800 casos de dengue y hay más de 20 fallecidos y la zona contigua a Ica de Caravelí es Acarí. Nosotros no solo tenemos las mismas condiciones climáticas, sino también la presencia del vector del mosquito. Hay un alto riesgo de que también tengamos casos de dengue en esa zona por esa situación", detalló el funcionario.

Para evitar primeros casos, Oporto informó que personal de la Gerencia Regional de Salud de Arequipa viene fumigando distintos sectores del distrito de Acarí (Caravelí), donde se vea la presencia de mosquitos.