Sociedad

Senamhi advierte incremento de vientos y lloviznas en la costa del país

La entidad meteorológica sostuvo que tales fenómenos se presentarían del 17 al 19 de mayo.

Especialista del Senamhi recomendó abrigarse. Foto: composición LR/El Peruano/Imagen del Golfo
Especialista del Senamhi recomendó abrigarse. Foto: composición LR/El Peruano/Imagen del Golfo

Entre el miércoles 17 al viernes 19 de mayo, se registraría un incremento en la velocidad del viento y presencia de llovizna en la costa del país, de acuerdo con el pronóstico del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

“Desde ayer (16 de mayo) en la madrugada, hemos registrado aumento en la velocidad de los vientos de hasta 30 km por hora. Los vientos, generalmente, provienen del sur y son el principal factor para que llovizne en la parte central del país y en el litoral”, explicó la ingeniera Raquel Loayza a América TV.

Tal aumento en la velocidad de los vientos también provoca la presencia de cobertura nubosa, neblina, así como lloviznas en las regiones costeras, precisó.

El aviso de alerta vientos y llovizna va desde el 17 hasta el 19, e incluso el 29 de mayo. Esperamos vientos de moderada y fuerte intensidad desde Arequipa hasta Áncash. Ello provoca un aumento en la humedad y llovizna”, manifestó.

En ese sentido, la especialista recomendó a la ciudadanía tomar precauciones y abrigarse, ya que, a pesar de la presencia de brillo solar durante el mediodía, las tardes y noches pueden llegar a bajas temperaturas.

Senamhi pronostica tardes con brillo solar para los siguientes días. Foto: composición LR / Andina

Senamhi pronostica tardes con brillo solar para los siguientes días. Foto: composición LR / Andina

¿Qué regiones se verán afectadas?

Senamhi indicó que las regiones que posiblemente sean afectadas serán Lima, Callao, Ica, Arequipa y Áncash. El incremento se podría generar principalmente en la costa de Ica, mediante el levantamiento de polvo y la reducción de la visibilidad horizontal.

Asimismo, en la costa central y norte de Arequipa se prevé vientos con velocidades cercanas a los 33 km/h para este miércoles 17 de mayo.

Pueden ocurrir fenómenos meteorológicos peligrosos que, sin embargo, son normales en esta región. Manténgase al corriente del desarrollo de la situación meteorológica. Sea prudente si realiza actividades al aire libre que puedan acarrear riesgos en caso de mal tiempo”, señaló el Senamhi.

Especialistas del Senamhi pronostican que El Niño Costero se extienda hasta julio. Foto: Senamhi

Especialistas del Senamhi pronostican que El Niño Costero se extienda hasta julio. Foto: Senamhi

¿Habrá invierno en Perú?

"El otoño, invierno, verano y primavera son estaciones que se presentan de manera astronómica en un periodo astronómicamente definido y siempre se van a dar dentro de un periodo anual", dijo una vocera del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú a La República. "No es que deja de ocurrir un otoño o una primavera. Está relacionado básicamente con la posición de la Tierra frente al Sol y eso no cambia, eso siempre se da", detalló.

En ese sentido, precisó que lo que sí puede ocurrir es que se presenten anomalías en las temperaturas. "Hay una alta probabilidad de que estas condiciones cálidas se mantengan porque se ha indicado que El Niño Costero 2023 se va a extender, por lo menos, hasta julio", señaló. Sin embargo, eso no implica que el calor perdure como antes, pues la calidez de los días disminuye con la llegada de cada estación.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Sociedad

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

¿Seguirá el brillo solar en Lima esta semana? Esto dice el Senamhi sobre el clima en los próximos días

Municipalidad de Miraflores niega posibles fallas estructurales en Corredor Turístico: "Cumple con altos estándares de calidad"

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana