Suspenden vuelos en aeropuerto Jorge Chávez
¿Cómo van las elecciones en México 2024?
Sociedad

Cusco espera recibir a 3.750 turistas durante Inti Raymi

Entradas. Emufec puso a la venta boletos. Se espera que a fin de mes ya se hayan agotado las localidades. Con actividad se busca reactivar el turismo.

Inti Raymi en Cusco. Foto: La República
Inti Raymi en Cusco. Foto: La República

La Empresa Municipal de Festejos de Cusco (Emufec), puso a la venta 3 750 entradas para la escenificación del Inti Raymi en su versión 2023. Los precios alcanzan hasta los US$ 185, en las boleterías virtuales. (ver infografía).

Rosendo Baca Fernández, presidente del directorio de Emufec, informó que se hizo un convenio con la empresa Teleticket para la venta de localidades. Agregó, que se espera que para fines de abril todas las entradas se agoten. Señaló que también se habilitará una boletería en la sede de Emufec.

Precios en agencias

Las empresas de turismo, aprovechan el mes jubilar de Cusco y las fiestas del Inti Raymi, para promocionar sus paquetes turísticos. Se pudo observar que en algunas páginas de estas empresas, se ofrecen las entradas, pero a estas les agregan el servicio de transporte, alimentación y guiado bilingüe.

 Cusco espera recibir a 3 750 turistas durante Inti Raymi. Foto: La República

Cusco espera recibir a 3 750 turistas durante Inti Raymi. Foto: La República

Con esos adicionales, los boletos pueden llegar a costar US$ 269 la tribuna naranja, US$ 249 (tribuna roja) y US$ 199 (tribuna verde).

Es preciso recordar que cada 24 de junio, Cusco rememora la fiesta más importante del imperio de los incas, con la escenificación del Inti Raymi. Se realiza en cuatro escenarios. Inicia en el templo del Qorikancha, luego el séquito se traslada a la Plaza Mayor, para culminar en Sacsayhuaman.

Visita presidencial

El último viernes se realizó en la Huaca Puqllana de Lima, la presentación nacional de las fiestas del sol. En la cita estuvo la Presidenta de la República, Dina Boluarte. Este hecho causó críticas en varias organizaciones sociales de Cusco.

Sobre ello, el presidente del directorio de Emufec, Rosendo Baca, manifestó que no se debe mezclar lo político con lo cultural. "El Inti Raymi, es una actividad cultural, que nos servirá para reactivar el turismo y la economía y promocionar el país" dijo.

Sobre la posibilidad de que la mandataria asista a la escenificación, el funcionario no lo descartó.

Periodista egresado de la Universidad Nacional de San Antonio Abad de Cusco con intereses en perseguir con objetividad la verdad y denunciar la injusticia. Videorreportero de la Unidad de Respuesta Periodística Inmediata de La República (URPI-LR).