
Más de 2.000 agricultores perdieron sus cosechas por las constantes lluvias en La Libertad
Pueblos permanecen aislados y se destruyeron canales de regadío en el distrito de Sinsicap, de la provincia de Otuzco.
- Esta es la mejor universidad del Perú, según ranking mundial 2026: No es la UNI ni San Marcos
- Adulta mayor queda en UCI tras caerle poste en la cabeza en estación Naranjal del Metropolitano

Más de 2.000 agricultores del distrito de Sinsicap, en la provincia de Otuzco, han perdido sus siembras y terrenos debido a las constantes lluvias que han originado huaicos y el incremento descomunal de los ríos que existen en esa parte de la serranía lberteña.
En cuanto a los cultivos afectados se encentran plantaciones de maíz, papa, trigo, habas, arvejas, entre otros. Además, dentro de las siembras frutícolas afectadas están plantas de palta, durazno y membrillo.
Las intensas lluvias y derrumbes han terminado por destruir las carreteras y aislar a diferentes caseríos del distrito de Sinsicap como: Yerba Buena, Rasday, Porgón que pertenecen a Sinsicap Pueblo. Asimismo, se encuentra aislados las diferentes localidades que pertenecen a la cuenca del centro poblado de Llaguén, como: Querripe, Celavín, Membrillar, Miragón, Parrapos, entre otros.
El alcalde del distrito de Sinsicap, Miguel Polo Reyes, invocó al gobernador regional, César Acuña Peralta, a que pueda apoyar con maquinaria pesada para poner en operatividad las vías de comunicación en el más breve plazo.
Informó que se han visto afectados 44 canales de irrigación como son: El pueblo, Chaviche, Aragueda, Panán, Orga, Chacarque, Puzna, Quinchual, Sachual, Santa Lucía Coshca, Tantaquiras, Sucurunday, Mashin, Dos de Julio, Paja Blanco, entre otros.