Alianza Lima vs. Bolívar EN VIVO por la Copa Ciudad de Reyes
Sociedad

Examen de admisión UNT 2023: cómo ver los resultados de todas las carreras y modalidades

La Universidad Nacional de Trujillo (UNT) realizó su examen de admisión ordinario los días 24, 25 y 26 de marzo. Para este proceso destinaron 2.032 vacantes en total, las cuales están repartidas entre sus 4 sedes.

Exámenes ordinario y otras 2 modalidades se aplicarán en marzo de 2023. Foto: composición LR/UNT. VIDEO: Trujillo 60
Exámenes ordinario y otras 2 modalidades se aplicarán en marzo de 2023. Foto: composición LR/UNT. VIDEO: Trujillo 60

Resultados UNT 2023 | La Universidad Nacional de Trujillo (UNT) realizó su proceso de admisión para el semestre 2023-II desde el viernes 24 de marzo, fecha en la cual se llevó a cabo el examen para los postulantes del área A: Ciencias de la Vida y Salud, la prueba para el área B: Ciencias Básicas y Tecnológicas se realizó el 25 de marzo. El examen para el área C: Ciencias de la Persona y D: Ciencias Económicas fue el 26 del presente mes.

Resultados de la UNT: ¿cómo consultar lista de ingresantes?

Para conocer los resultados de la prueba de admisión de la UNT, solo tienes que seguir los siguientes pasos:

  • Paso 1: da clic en este enlace, el cual te llevará a la página web de la universidad.
 La UNT ofrece 44 carreras profesionales. Foto: captura de pantalla Universidad Nacional de Trujillo

La UNT ofrece 44 carreras profesionales. Foto: captura de pantalla Universidad Nacional de Trujillo

  • Paso 2: ahí figura la lista completa de exámenes de admisión y sus modalidades.
  • Paso 3: selecciona el tipo de examen con el que postulaste.
 La UNT cuenta con exámenes de postulación para seis modalidades de ingreso. Foto: captura de pantalla Universidad Nacional de Trujillo

La UNT cuenta con exámenes de postulación para seis modalidades de ingreso. Foto: captura de pantalla Universidad Nacional de Trujillo

  • Paso 4: una vez allí, da clic en el área (A, B, C o D) respectiva y listo. ¡Podrás ver si ingresaste a la universidad!

Cronograma del proceso de admisión de la Universidad Nacional de Trujillo 2023

El examen de admisión ordinario de la UNT 2023-II se llevará a cabo en tres fechas consecutivas. A través de esta prueba, los postulantes miden sus conocimientos para competir por una vacante para la carrera que han elegido.

Para el Área A (Ciencias de la Vida y Salud)viernes 24 de marzo
Para el Área B (Ciencias Básicas y Tecnológicas)sábado 25 de marzo
Para el Área C (Ciencias de la Persona)domingo 26 de marzo
Para el Área D (Ciencias Económicas)domingo 26 de marzo

Los estudiantes de traslado y quienes postulen para su segunda profesión rendirán la prueba los días 27 y 28 de marzo.

Vacantes y puntajes mínimos del examen de admisión UNT

La Universidad Nacional de Trujillo cuenta con cuatro sedes en la región de La Libertad, por lo que las vacantes para cada carrera varían dependiendo del campus y de la modalidad del examen con el que hayas postulado. Los cupos para el sistema ordinario son los siguientes:

Trujillo: para esta sede se destinaron un total de 572 vacantes

  • Medicina: 25 vacantes
  • Estomatología: 5 vacantes
  • Enfermería: 15 vacantes
  • Farmacia y Bioquímica: 20 vacantes
  • Ciencias Biológicas: 37 vacantes vacantes
  • Ciencias Agropecuarias: 40 vacantes
  • Ingeniería: 100 vacantes
  • Ciencias Físicas y Matemáticas: 58 vacantes
  • Ingeniería Química: 45 vacantes
  • Derecho y Ciencias Políticas: 35 vacantes
  • Ciencias Sociales: 48 vacantes
  • Educación y Ciencias de la Comunicación: 80 vacantes
  • Ciencias Económicas: 64 vacantes

Jequetepeque: 120 vacantes para este campus

  • Enfermería: 12 vacantes
  • Ciencias Agropecuarias: 15 vacantes
  • Ingeniería: 33 vacantes
  • Ciencias Físicas y Matemáticas: 17 vacantes
  • Ciencias Sociales: 17 vacantes
  • Ciencias Económicas: 26 vacantes

Huamachuco: un total de 45 vacantes se ofrecieron en esta sede

  • Enfermería: 12 vacantes
  • Ciencias Agropecuarias: 6 vacantes
  • Ingeniería: 15 vacantes
  • Ciencias Económicas: 12 vacantes

Santiago de Chuco: 32 vacantes para esta sede

  • Ciencias Agropecuarias: 8 vacantes
  • Ingeniería Química: 24 vacantes

Área A: Ciencias de la Vida y la Salud

Sede Trujillo:

  • Ciencias Biológicas: 15 ingresantes. Esta carrera contaba con un puntaje mínimo de 43.545
  • Enfermería: 17 ingresantes. Esta carrera contaba con un puntaje mínimo de 42.896
  • Farmacia y Bioquímica: 23 ingresantes
  • Medicina: 29 ingresantes. Esta carrera contaba con un puntaje mínimo de 97.696
  • Microbiología y Parasitología: 16 ingresantes

Sede Jequetepeque

  • Enfermería: 12 ingresantes. Esta carrera contaba con un puntaje mínimo de 25.151

Sede Huamachuco

  • Enfermería: 12 ingresantes. Esta carrera contaba con un puntaje mínimo de 26.028

Área B: Ciencias Básicas y Tecnológicas

Sede Trujillo:

  • Estadística: 14 ingresantes
  • Física: 13 ingresantes
  • Ingeniería Industrial: 28 ingresantes
  • Ingeniería Mecánica: 16 ingresantes
  • Ingeniería Metalúrgica: 14 ingresantes
  • Ingeniería Química: 39 ingresantes
  • Matemáticas: 8 ingresantes
  • Ingeniería Zootecnista: 12 ingresantes
  • Ingeniería Agrícola: 14 ingresantes
  • Ingeniería Agroindustrial: 9 ingresantes
  • Informática: 20 ingresantes
  • Ingeniería Agronómica: 13 ingresantes
  • Ingeniería de Sistemas: 11 ingresantes
  • Ingeniería de Minas: 7 ingresantes
  • Ingeniería de Materiales: 13 vacantes
  • Ingeniería Mecatrónica: 8 vacantes
  • Ingeniería Ambiental: 22 ingresantes
  • Ingeniería Civil: 12 ingresantes
  • Arquitectura y Urbanismo: 8 ingresantes

Sede Jequetepeque

  • Ingeniería Industrial: 15 ingresantes
  • Ingeniería Mecánica: 7 ingresantes
  • Ingeniería Agroindustrial: 6 ingresantes
  • Informática: 7 ingresantes
  • Ingeniería Agronómica: 9 ingresantes
  • Ingeniería de Sistemas: 12 ingresantes

Sede Santiago de Chuco

  • Ingeniería Agronómica: 6 ingresantes
  • Ingeniería Ambiental: 25 ingresantes

Área C: Ciencias de la Persona

Sede Trujillo:

  • Antropología: 13 ingresantes
  • Arqueología: 7 ingresantes
  • Derecho y Ciencias Políticas: 29 ingresantes
  • Trabajo Social: 7 ingresantes
  • Turismo: 27 ingresantes
  • Educación Inicial: 8 ingresantes
  • Educación Primaria: 9 ingresantes
  • Ciencias de la Comunicación: 11 ingresantes
  • Historia: la totalidad de postulantes (10) ingresó
  • Educación Secundaria: Filosofía, Psicología y Ciencias Sociales: 16 ingresantes
  • Educación Secundaria: Ciencias Matemáticas: 5 ingresantes
  • Educación Secundaria: Lengua y Literatura: 18 ingresantes
  • Educación Secundaria: Idiomas: Inglés-Francés, Inglés-Alemán: 13 ingresantes
  • Educación Secundaria: Historia y Geografía: 18 ingresantes
  • Ciencia Política y Gobernabilidad: 11 ingresantes

Sede Jequetepeque:

  • Trabajo Social: 18 ingresantes

Área D: Ciencias Económicas

Sede Trujillo:

  • Administración: 22 ingresantes
  • Contabilidad y Finanzas: 27 ingresantes
  • Economía: 25 ingresantes

Sede Jequetepeque:

  • Administración: 12 ingresantes
  • Contabilidad y Finanzas: 14 ingresantes

Sede Huamachuco

  • Administración: 12 ingresantes