Sociedad

Aimaras proyectan mantener huelga hasta julio y hacer cumplir clases escolares

Durante tres días, habrá reuniones en distintos pueblos aimaras para definir las nuevas acciones de protesta. Además, apuntan a la recuperación económica.

Ciudadanos aimaras no desisten de sus protestas. Foto: Liubomir Fernández / URPI-LR
Ciudadanos aimaras no desisten de sus protestas. Foto: Liubomir Fernández / URPI-LR

Puno. Tras la culminación del segundo día de “paro seco”, las poblaciones aimaras de la zona sur acordaron preliminarmente que mantendrían la huelga indefinida hasta el mes de julio de este 2023, como parte de sus medidas para exigir la renuncia de Dina Boluarte y el retiro del Ejército de la región altiplánica.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Sin embargo, en los próximos días, explicarán las distintas estrategias para que la ciudadanía se recupere económicamente, dado que hasta la fecha son cuatro meses de huelga indefinida.

René Quispe, dirigente de la zona baja de Platería, informó a La República que se comprometieron a enviar a sus hijos a la escuela y harán que los docentes acudan con normalidad. El control estará a cargo de los tenientes gobernadores. Estos controlarán que se lleve a cabo el dictado de clases.

Posteriormente, se continuaría con el bloqueo de carreteras. En paralelo, exigirán el retiro del personal del Ejército de las comunidades. También buscan que se retire el Comando Unificado de las Fuerzas Armadas que opera desde el aeropuerto internacional Manco Cápac de Juliaca.

Este y otros acuerdos serán puestos en consideración en los encuentros aimaras que se llevarán a cabo en diversas comunidades entre el 25 y el 27 de marzo. No informarán de los lugares para que sean encuentros reservados, porque además rechazarán a los subprefectos designados por el Gobierno.

“Somos civiles y los militares no nos van a mandar ni imponer pautas, ni sus argumentos. Nosotros somos más patriotas. Nunca hemos necesitado de ellos. Así como no los queremos a ellos, tampoco queremos a Dina Boluarte, y tienen que irse sí o sí. Nos han retado, no nos vamos a rendir”, aseguró René Quispe.

Por su parte, Rubén Apaza, dirigente de los tenientes gobernadores, aseguró que lo que existe es una lucha política y no van desistir en dicho propósito. “Nos estamos reuniendo y ahora decidiremos en asamblea. El Gobierno no nos va arrinconar, menos a un pueblo histórico. Existimos desde antes de la instauración de la República”, precisó.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Sociedad

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

¿Seguirá el brillo solar en Lima esta semana? Esto dice el Senamhi sobre el clima en los próximos días

Municipalidad de Miraflores niega posibles fallas estructurales en Corredor Turístico: "Cumple con altos estándares de calidad"

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana