¿Cuál es el PRECIO DEL DÓLAR HOY?
Sociedad

Minsa inicia vacunación contra el VPH en niñas y niños en todos los colegios del Perú

El VPH puede causar hasta 9 enfermedades en hombres y mujeres, ante lo cual la vacuna es una medida de prevención efectiva. Sin embargo, desde este año recién será aplicada en escolares varones.

Minsa buscará inmunizar a 790.000 niños y niñas a nivel nacional con la vacuna contra VPH. Foto: Minsa
Minsa buscará inmunizar a 790.000 niños y niñas a nivel nacional con la vacuna contra VPH. Foto: Minsa

El Ministerio de Salud (Minsa) anunció la campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) para niños y niñas del 5to grado de primaria de todos los colegios públicos y privados del Perú. Asimismo, informó que se busca proteger a un total de 790.000 escolares con la inmunización. Inicialmente, la vacuna estaba destinada únicamente a niñas desde su aplicación en 2011; sin embargo, desde este año será colocada en niños también, siguiendo el ejemplo de países vecinos en Latinoamérica.

"Hay que recordar que son los varones los principales portadores del VPH, que es el causante del 99% de casos de cáncer de cuello uterino (VPH). Además, porque algunos países vecinos como Brasil, Argentina y Uruguay ya administran la vacuna contra el VPH en niños varones. Por ello, aquí en Perú, los padres deben informarse y firmar el consentimiento para inmunizar a sus hijos”, explicó la directora de la organización Por un Perú sin Cáncer, Gianina Orellana.

Desde este año, se aplicará la vacuna contra VPH en escolares varones. Afiche: Minsa

Desde este año, se aplicará la vacuna contra VPH en escolares varones. Afiche: Minsa

La viceministra de Salud Pública del Minsa, Karim Pardo Ruíz, indicó que la vacuna es más efectiva cuando es recibida a los 9 años de edad y que puede ser aplicada simultáneamente con otras vacunas. "Queremos invocar a los padres y madres de familia a firmar el consentimiento informado de la vacunación contra el VPH de sus hijas e hijos, para que se vacunen en sus colegios, pues esta vacuna permite prevenir diversos tipos de cáncer, como el de cuello uterino", dijo en su discurso para la actividad de inmunización en el colegio Héroes de San Juan, en San Juan de Miraflores.

Así también, precisó que quienes se vacunen por primera vez contra el VPH solo recibirán una dosis. “Todas las vacunas son muy seguras, eficaces y son de calidad, pues van a salvar millones de vidas", resaltó.

¿Por qué es importante la vacuna contra el VPH?

El VPH es una infección viral común que se transmite por contacto directo con la piel o las membranas mucosas infectadas y puede generar alrededor de nueve patologías, explicó Por un Perú sin Cáncer en un comunicado oficial.

Entre las enfermedades que puede generar el VPH están el cáncer de boca, de lengua, garganta, pene, ano, cuello uterino, vagina, vulva y verrugas genitales. No obstante, en Perú solo se relaciona este virus como el causante de cáncer de cuello uterino, enfermedad que afecta a las mujeres.

Este virus afecta al 90% de la población en algún momento de su vida, según el Minsa. Los contagios pueden darse sin síntomas, por lo que la transmisión puede ser bastante sencilla. Ante ello, la vacunación es una medida de prevención necesaria.

La vacuna contra el VPH es aplicada a niñas desde 2011. Afiche: Minsa

La vacuna contra el VPH es aplicada a niñas desde 2011. Afiche: Minsa

Periodista en la sección Ciencia de La República. Bachiller en periodismo por la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Interés especial en temas ambientales y literatura