Sociedad

Profesores del Sutep acuerdan laborar 3 días y 2 días acatarán paro en Puno

Los maestros agremiados se plegaron al acuerdo de los ciudadanos, quienes habrían determinado acatar paro seco 2 días de la semana. Este lunes 20 se inició las labores escolares en Puno.

Docentes agremiados en el Sutep, región Puno. Foto: referencial/archivo La República
Docentes agremiados en el Sutep, región Puno. Foto: referencial/archivo La República

Este lunes se dio el inicio de labores escolares en la región Puno. Sin embargo, de acuerdo con lo informado por el secretario general del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep) en Puno, Alexander Pilco Ticona, los agremiados, en su última reunión, acordaron laborar los días lunes, jueves y viernes, mientras que los martes y miércoles se plegarán al “paro seco”, que habrían acordado acatar los ciudadanos que protestan contra el Gobierno de Dina Boluarte.

“El Magisterio en su última reunión ha determinado de que va a continuar en la lucha junto al pueblo, incorporándose a las luchas que se han determinado en la ciudad de Juliaca. Por ejemplo, los días martes y miércoles el magisterio va a estar plegado en esa lucha. Ahora, el lunes inician las clases, continúan el jueves y viernes, y la siguiente semana igual. En cuento se programan las luchas de nuestro pueblo, el magisterio va a estar ahí incorporado”, dijo en entrevista a un medio radial.

Refirió que los manifestantes vienen adoptando nuevas estrategias de lucha, debido a que existe un “desgaste económico y debilitamiento de las masas”. “Hay que entender la realidad, hay que analizar la realidad en su verdadera dimensión”, agregó.  

De acuerdo al dirigente, las organizaciones sociales en el ámbito de la región Puno acordaron acatar el paro los martes y miércoles, y el resto de días de la semana serían días de abastecimiento; es decir, las protestas quedarían suspendidas temporalmente.

“Paro seco”

Pilco Ticona precisó que los maestros determinaron plegarse al paro, porque consideraron que, si los martes y miércoles, las organizaciones sociales acatarán un “paro seco”, no es posible que ellos puedan laborar en ese contexto. “Nos sujetamos a lo que diga nuestro pueblo, porque somos parte de él”, concluyó el dirigente.

Aymaras dieron tregua al sur de Puno

Por otro lado, al sur de la región altiplánica, los ciudadanos aymaras dieron una tregua la noche del último viernes a fin de que puedan abastecerse de alimentos y otros insumos los días sábado, domingo y lunes. Después retomarían la medida de fuerza exigiendo la desmilitarización de sus comunidades y la renuncia de Dina Boluarte a la presidencia de la República.  

UGEL en Juliaca recomienda a los colegios adoptar clases virtuales

La Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de San Román-Juliaca, recomendó a los directores de las instituciones educativas públicas y privadas a adoptar la educación virtual para este martes 21 y miércoles 22 de marzo, días en los que las organizaciones sociales a nivel de la región Puno anunciaron que acatarán un "paro seco" por la renuncia de la presidenta Dina Boluarte. Los directores, si adoptan la medida, deberán comunicar la decisión a su comunidad educativa y a la UGEL San Roman-Juliaca.

Minedu anuncia planes para implementar nuevas modalidades de titulación para egresados en la Ley Universitaria

Minedu anuncia planes para implementar nuevas modalidades de titulación para egresados en la Ley Universitaria

LEER MÁS
Hallan feto humano dentro de una bolsa en parque de San Juan de Lurigancho: PNP investiga el caso

Hallan feto humano dentro de una bolsa en parque de San Juan de Lurigancho: PNP investiga el caso

LEER MÁS
El 'Monstruo' reaparece desde la selva de Brasil para burlarse y retar a la PNP: "Nunca podrán conmigo, inútiles"

El 'Monstruo' reaparece desde la selva de Brasil para burlarse y retar a la PNP: "Nunca podrán conmigo, inútiles"

LEER MÁS
Mineros artesanales se enfrentan a la Policía Nacional en Av. Abancay tras 10 días de protesta

Mineros artesanales se enfrentan a la Policía Nacional en Av. Abancay tras 10 días de protesta

LEER MÁS

Últimas noticias

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Sheinbaum pide que Diego Luna y Salma Hayek sigan defendiendo a inmigrantes en EEUU: "Que nuestros paisanos sienta la solidaridad"

Denuncian a hospital de Ate por hacer esperar casi una hora a mujer a punto de dar a luz, pese a ruptura de fuente

Sociedad

Denuncian a hospital de Ate por hacer esperar casi una hora a mujer a punto de dar a luz, pese a ruptura de fuente

Denuncian a hospital de Ate por hacer esperar casi una hora a mujer a punto de dar a luz, pese a ruptura de fuente

Protestas y denuncias de irregularidades tras elección de nuevo rector en la Universidad Nacional de Piura

Empresa Emptonsa paraliza actividades tras asesinato de chofer y cobrador en Carabayllo, pese a pagar cupo

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Susana Villarán: Poder Judicial evaluará hoy el impedimento de salida del país por el caso Lava Jato

Línea Amarilla seguirá cobrando peajes en Lima: Poder Judicial rechaza suspensión temporal de tarifas