Sociedad

Pacasmayo y Chepén entran en emergencia por lluvias torrenciales

Las precipitaciones por el ciclón Yaku causó daños en viviendas de dichas provincias. La región La Libertad soporta inundaciones y activación de quebradas.

Armando Velázquez cuenta calvario que vivió tras perder todo por las fuertes lluvias. Foto:  Sergio Verde
Armando Velázquez cuenta calvario que vivió tras perder todo por las fuertes lluvias. Foto: Sergio Verde

La impotencia de ver sus casas destruidas, los años de sacrifico derrumbados, de perderlo todo en solo unas horas, ese era el panorama de la población en Pacasmayo y Chepén (La Libertad), ciudades que soportaron una torrencial lluvia y terminaron la noche del jueves con decenas de viviendas inundadas.

El incremento de las precipitaciones se debe a la presencia del ciclón Yaku, un fenómeno meteorológico que genera lluvias torrenciales. Según Senamhi, distritos y provincias de La Libertad registraron récords de lluvia durante 24 horas, lo que ocasionó que se activen las quebradas y afecten viviendas.

Las ciudades más afectadas son: Pacanga, Pueblo Nuevo, Chepén, Guadalupe, Pacasmayo. Mientras que, San Pedro de Lloc, Jequetepeque y Ascope registran menores daños. En la provincia de Ascope las quebradas se han activado.

Armando Velázquez Cerquin de 53 años, un poblador del asentamiento humano Santa Lucía, en el distrito de San Pedro de Lloc, provincia de Pacasmayo, narró a URPI de La República los momentos difíciles que le ha tocado vivir tras la lluvia y como afectó su casa.

“Mi casa ha comenzado a desplomarse, este lugar es una zona baja y todo se ha empozado el agua y al ingresar a mi vivienda ha remojado los cimientos. No he podido rescatar mis pertenencias, necesitamos apoyo, ropa, comida, no hemos tenido opción de sacar nada, las paredes de mi casa se han caído. Queremos que las autoridades nos apoyen”, expresó el afectado, que ha recibido ayuda de unos de sus vecinos.

Además de sus enseres, Velázquez Cerquín perdió los animales que criaba como sustento diario (80 cuyes, 40 patos y palomas).

El asentimiento humano Santa Lucía es uno de las zonas más golpeadas. Varias casas rústicas quedaron inundadas e inhabitables, además de los parques y plazuelas.

Casas afectadas

Según el alcalde distrital de Pacasmayo, Ricardo Guanilo Ayala, se han reportado 150 colapsadas, producto de las precipitaciones en el norte liberteño.

“Tenemos tres sectores los que han sido más afectados, como Las Palmeras, que es el más populoso, que no tiene pistas, veredas y eso ha generado que el agua se convierta en barro. Pacasmayo, sus viviendas es de material rustico, adobe y no estaban preparadas para esta eventualidad”, detalló el burgomaestre distrital.

“Hemos tomado la previsión de limpiar los canales, tener equipos de bombeos, pero esto rebasó todas las prevenciones. Se está intentando evacuar el agua empozada hacia el mar. Ya está en camino un contingente del Ejército del Perú para que nos ayuden en todas las labores tras las lluvias, así como bombas para drenar el agua, llegará ayuda del Gobierno Regional”, agregó la autoridad edil en una de las zonas más afectadas.❖

Periodista con más de 22 años de experiencia en Perú y el extranjero. Cubre las secciones de Política, Sociedad, Economía y Deportes. Ostenta diversos premios y reconocimientos como la Medalla de la Ciudad de Trujillo.