Anticiclón del Pacífico Sur se acerca a Perú
Sociedad

Se reporta incremento de caudal del río Tumbes tras 8 horas de persistentes lluvias

El río, actualmente, desplaza basura y otros desechos que pasan debajo del puente de la ciudad. Las potenciales áreas de afectación son los centros agrícolas.

Los vecinos de la región están alertas. Foto: Andina
Los vecinos de la región están alertas. Foto: Andina

Las intensas lluvias siguen afectando, principalmente, a las zonas del norte de nuestro país. Tras ocho horas de intensas lluvias, el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha reportado un aumento del caudal en el río Tumbes. Según los reportes de la organización, las fuertes precipitaciones que se vienen registrando en la región incrementaron el caudal del río Tumbes a 630.17 metros por segundo.

Las potenciales áreas de afectación son los centros agrícolas que se encuentran en la zona. Específicamente, Cabo Inga, Rica Playa, Brunos, Loyola, El Naranjo y La Capitana. Así indicó Abraham Rodríguez, representante de la entidad en Tumbes.

 El COER Tumbes recomendó no construir viviendas en la ribera de ríos, quebradas o zonas que se hayan inundado anteriormente. Foto: Andina

El COER Tumbes recomendó no construir viviendas en la ribera de ríos, quebradas o zonas que se hayan inundado anteriormente. Foto: Andina

Los pobladores de la zona también reportan que el río viene arrastrando basura y deshechos. Estos estarían pasando por debajo del puente de la ciudad. El representante también indicó acerca de la importancia de cuidar la zona de recolección de agua del río para ser convertida en agua potable. El funcionario dijo que buscan proteger esta zona de los desechos que viene arrastrando el río.

Por otro lado, los residentes del distrito de Casitas se mostraron alegres a pesar de la activación de las quebradas. Esta zona experimentó dos años de sequías y ahora su ganado y campos agrícolas se verán potenciados por el aumento del caudal. INDECI viene monitoreando la emergencia y ha reportado estar ayudando a algunos pozos anillados. Estos habían sido afectados por la gran cantidad de agua que sepultó parte de los agujeros.

;