Sociedad

Escolares no tendrán material educativo

Para marzo. Ministerio de Educación debió efectuar distribución desde octubre, pero no envió un solo lote.

Retraso. Ministerio de Educación iniciará reparto de material educativo a fines de este mes. Foto: La República.
Retraso. Ministerio de Educación iniciará reparto de material educativo a fines de este mes. Foto: La República.

Lo ideal es que todos los alumnos del país reciban el material educativo el primer día de clases. Parece que este año, eso no ocurrirá. El material no arribó a la región Arequipa ni a otras regiones del país.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

El director de Gestión Pedagógica de la Gerencia Regional de Educación de Arequipa (GREA), Wilver Gómez, indicó que se trata de 1 millón 800 mil textos entre fichas y cuadernos de trabajo para nivel inicial, primaria, secundaria y educación especial. Cada menor recibe un juego.

La distribución está a cargo del Ministerio de Educación (Minedu) que envía los lotes a cada Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de las regiones. Luego se reparte a los colegios. Los lotes debían haberse enviados desde octubre como recomiendan las normas. Incluso en años anteriores, en el peor de los casos, la repartición iniciaba en diciembre. Gómez indicó que esta distribución a los colegios tarda meses y en marzo no estaría en manos del estudiante.

El secretario regional del Sutep, Hammer Villena, culpó al exministro del sector, Rosendo Serna Roman (gestión Pedro Castillo) de los graves retrasos. “Se ha dedicado a hacer un manejo político del sector y no se preocupó de los escolares”, sostuvo. La titular de la GREA, Noemí Huichi, sostuvo que esta responsabilidad le compete al Minedu. “Nosotros tenemos que recibir y hacer llegar a las escuelas”, sostuvo.

Wilver Gómez, anunció que el Minedu ya fijó un cronograma y que a fin de mes deben estar los primeros lotes. “Vamos a esperar a que lleguen los textos por grupos”, explicó.

Primero llegarán los de nivel inicial, primaria y luego de secundaria.

El funcionario sostuvo que en años anteriores también hubo demoras. “No es el primer año que iniciamos sin material educativo. Los maestros saben cómo trabajar con los textos del año previo. Usualmente no se culmina ese material de trabajo. Entonces se entrega para que cerramos las brechas de un año anterior”, aseveró Gómez.

Villena resaltó que los textos son importantes y de apoyo sobre todo para los primeros niveles. Acotó que en el nivel secundario se podría ir avanzando con las plataformas virtuales que dispongan del material.

Dato

En el 2022 se inscribieron 226 mil 878 escolares para la educación básica regular. De ratificarse ese número de matrículas en el año lectivo 2023, todos ellos deben recibir su material educativo.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Sociedad

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

¿Seguirá el brillo solar en Lima esta semana? Esto dice el Senamhi sobre el clima en los próximos días

Municipalidad de Miraflores niega posibles fallas estructurales en Corredor Turístico: "Cumple con altos estándares de calidad"

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana