Sociedad

Ica: huaicos interrumpen el tránsito de buses interprovinciales en la Panamericana Sur

El fenómeno natural ha afectado la via a la altura del kilómetro 400, en la provincia de Palpa, así como la construcción de un puente.

También se ha interrumpido el paso de camiones de carga pesada. Foto: composición LR / Abraham Gamarra / Facebook
También se ha interrumpido el paso de camiones de carga pesada. Foto: composición LR / Abraham Gamarra / Facebook

La presencia de huaicos en el kilómetro 400 de la Panamericana Sur ha interrumpido el tránsito de camiones de carga pesada y buses interprovinciales, en Ica, reportó Canal N. Por el momento, los vehículos no pueden usar la carretera de norte a sur y viceversa. El incidente fue causado por el aumento del caudal del río Palpa, ubicado en la provincia del mismo nombre.

Debido a esto, una fila de vehículos quedó detenida en los sectores de Río Grande y Sacramento, a lo largo de cuatro kilómetros, aproximadamente. Asimismo, se ha paralizado la construcción de un puente, ya que el nivel del agua superó el límite máximo permitido para llevar a cabo la obra. Ante ello, los trabajadores tuvieron que proteger una poza de la edificación, con fierro y cemento, para que no sea afectada.

Por otro lado, en Ayacucho, un huaico destruyó un tramo de la carretera Los Libertadores, en el área de Rumichaca, lo que dejó a decenas de personas varadas. La concesionaria de la vía enviará maquinaria pesada para desbloquear la ruta, informó el mismo medio.

Cabe indicar que en esta región se han presenciado lluvias torrenciales y tormentas eléctricas en las últimas semanas. Estas zonas, así como otras del ande peruano, se encuentran en temporada de heladas.

Senamhi advierte huaicos y deslizamientos en Lima

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) comunicó que durante los primeros meses del 2023 podría haber huaicos y deslizamientos en Lima, causados por precipitaciones en la sierra del departamento.

“Las lluvias que se presentan en la cuenca media y alta del río Rímac definitivamente inciden en la parte baja, donde se encuentra ubicada Lima”, indicó Grinia Ávalos, subdirectora de predicción climática del Senamhi, a La República.