¿Cuántos años de prisión piden para Keiko por caso Cócteles?
Datos lr

Ayuda económica para jefes de hogar por desastre natural: conoce los requisitos para ser beneficiario en Colombia

La UNGRD prepara un apoyo monetario a las familias damnificadas por situación de desastre natural. Conoce AQUÍ más acerca de los requisitos.

Los Jefes de Hogar recibirán apoyo por parte del Gobierno. Foto: composición RL/UNGRD/Guía Infantil
Los Jefes de Hogar recibirán apoyo por parte del Gobierno. Foto: composición RL/UNGRD/Guía Infantil

El presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego, anunció que proporcionará una ayuda económica de un valor de $500.000 pesos colombianos a las familias que resultaron damnificadas por la temporada de lluvias y el fenómeno de La Niña. La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) emitió la Resolución 1268 de 2022, en la que se establece que la entrega de estos recursos empezó el 28 de diciembre del presente año.

“Con este apoyo estamos generando una respuesta humanitaria efectiva por las emergencias que ha ocasionado la temporada de lluvias y el fenómeno de La Niña. Priorizamos los municipios que han presentado declaratoria de emergencia o situación de desastre de manera permanente y con una mayor cantidad de población damnificada”, señaló el director general de la UNGRD, Javier Pava Sánchez.

Son exactamente 438.179 jefes de hogar de 496 municipios en 27 departamentos del país los beneficiarios como parte de las acciones para contribuir a la superación de la crisis humanitaria por la Situación de Desastre de Carácter Nacional que se está viviendo en Colombia.

¿Cuáles son los requisitos para ser beneficiario de la ayuda económica?

Las personas beneficiarias podrán ser aquellas que se encuentran inscritas, con corte al 7 de diciembre del 2022, en el Registro Único Nacional de Damnificados (Runda). El mecanismo tiene como propósito garantizar la identificación de la población que se beneficiará con la estrategia de “Respuesta humanitaria” de la línea de intervención “Hambre cero” del Plan de Acción Específico (PAE) que está implementando la entidad a nivel nacional.

La entrega de estos recursos se realizará de forma gradual en los municipios priorizados directamente a la jefa o jefe de hogar de las familias damnificadas, mediante las sucursales y corresponsales bancarios que tiene dispuesto el Banco Agrario de Colombia en el país.

¿Cuál es la distribución de jefes de hogar por departamento y municipio?

A continuación, te compartimos las cifras de la distribución de jefes de hogar por departamento y municipio.

DepartamentoJefes de hogarMunicipios
Antioquia12.62620
Arauca6081
Atlántico18.54323
Bolívar75.91235
Boyacá3.07419
Caldas2.3629
Caquetá1.2543
Casanare1172
Cauca16.85924
Cesar12.44311
Chocó30.63015
Córdoba37.97429
Cundinamarca16.716101
Guaviare2.3581
Huila3.02319
La Guajira42.07315
Magdalena40.60222
Meta2.3364
Nariño5.44019
Norte de Santander9.44939
Putumayo4.5897
Risaralda1.74912
Santander6.95217
Sucre64.9388
Tolima15.76232
Valle del Cauca9.4688
Vichada3221
Total438.179496