Sociedad

PNP detiene a funcionarios del Callao acusados de extorsión y de contratar a trabajadores fantasma

Acción de efectivos policiales y del Ministerio Público responde a una investigación seguida al exalcalde Juan Sotomayor por contratación de trabajadores fantasma en el municipio chalaco.

Funcionarios de la municipalidad del Callao fueron intervenidos en operativo. Foto: Ministerio Público
Funcionarios de la municipalidad del Callao fueron intervenidos en operativo. Foto: Ministerio Público

Desde aproximadamente las 3.30 a. m., miembros de la Policía Nacional del Perú (PNP), de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac) y agentes del Cuarto Despacho de la Fiscalía Especializada en Criminalidad Organizada (Fecor) del Callao vienen realizando una megaintervención en distintos puntos de la ciudad de Lima y la provincia constitucional del Callao.

El objetivo es desmantelar una organización criminal dirigida por el exalcalde chalaco Juan Sotomayor, quien tenía enquistado en el municipio un sistema de contratación de trabajadores fantasma que operaba desde el 2020.

Según dio a conocer la Fiscalía, fueron detenidas 18 personas, quienes serían integrantes de la organización criminal denominada Los Alfiles. Entre los capturados se encontraban ocho regidores de la Municipalidad Provincial del Callao, a los que se investigará por los delitos de “organización criminal, cohecho activo genérico, pasivo propio y pasivo impropio en agravio del Estado”.

Una de las intervenidas sería secretaria judicial, a quien se mantendrá en detención preliminar durante 15 días. También se encontraría involucrado el excandidato a la alcaldía de la provincia del Callao Juan Carlos Alvarado Gallardo. Estos sujetos habrían recibido beneficios económicos, en dinero y vehículos, así como los sueldos de los trabajadores fantasma, sin que las labores de las órdenes de servicio hayan sido realizadas.

Asimismo, a través de los 28 operativos, se incautaron 28 inmuebles en los distritos de San Miguel, Bellavista, Callao, Miraflores, Surco, Puente Piedra, San Martín de Porres, Ventanilla, Jesús María y La Molina.

Modus operandi

La organización criminal Los Alfiles habría intentado vacar al alcalde Pedro López Barrios a través de la captación de regidores provinciales y el direccionamiento de sus votos. Además, mediante la participación de gerentes y empleados del municipio, se buscó facilitar el trámite documentario para el cobro indebido de los salarios de los trabajadores fantasma.

De acuerdo con la Fiscalía y la PNP, siempre que Los Alfiles encontraban a funcionarios opositores o que se negaran a cumplir sus disposiciones, ejercían hechos violentos contra instalaciones de la municipalidad. En ese sentido, se acusa a la organización criminal de ocasionar un incendio en 2019 y también de direccionar una licitación a favor de la empresa de limpieza Eslimp, entre otros.

Detienen a sujeto vestido de mujer dentro del baño de niñas de colegio en Miraflores: tomó fotos y grabó videos de menores

Detienen a sujeto vestido de mujer dentro del baño de niñas de colegio en Miraflores: tomó fotos y grabó videos de menores

LEER MÁS
Hallan muerto a cadete de la Policía Nacional al interior de Escuela de Oficiales en Puente Piedra

Hallan muerto a cadete de la Policía Nacional al interior de Escuela de Oficiales en Puente Piedra

LEER MÁS
Piezas oxidadas, asientos rasgados y espacios reducidos: así son los coches del tren Lima-Chosica de Rafael López Aliaga

Piezas oxidadas, asientos rasgados y espacios reducidos: así son los coches del tren Lima-Chosica de Rafael López Aliaga

LEER MÁS
Contraloría advierte riesgo de descargas eléctricas en Corredor Turístico Miraflores-Barranco: Municipalidad de Miraflores responde

Contraloría advierte riesgo de descargas eléctricas en Corredor Turístico Miraflores-Barranco: Municipalidad de Miraflores responde

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Gremios de transportistas confirman nuevo paro nacional el 27 y 28 de julio 2025: "El objetivo es que la presidenta Dina Boluarte renuncie"

Gremios de transportistas confirman nuevo paro nacional el 27 y 28 de julio 2025: "El objetivo es que la presidenta Dina Boluarte renuncie"

Turista británica que vivió varios meses en las calles del Cusco regresó a su país: fue víctima de la delincuencia y necesitó el apoyo de sus amigos

RMP a López Aliaga tras evento para presentar trenes Caltrain: Si quiere hacer campaña que renuncie

Sociedad

Gremios de transportistas confirman nuevo paro nacional el 27 y 28 de julio 2025: "El objetivo es que la presidenta Dina Boluarte renuncie"

Gremios de transportistas confirman nuevo paro nacional el 27 y 28 de julio 2025: "El objetivo es que la presidenta Dina Boluarte renuncie"

Turista británica que vivió varios meses en las calles del Cusco regresó a su país: fue víctima de la delincuencia y necesitó el apoyo de sus amigos

Exdecana del Colegio de Nutricionistas de Lima desmiente a López Aliaga: “El consumo de solo sangrecita no acaba con la anemia”

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

RMP a López Aliaga tras evento para presentar trenes Caltrain: Si quiere hacer campaña que renuncie

RMP a López Aliaga tras evento para presentar trenes Caltrain: Si quiere hacer campaña que renuncie

Contraloría inicia acciones de fiscalización contra los trenes de Rafael López Aliaga

JEE concluye que César Acuña violó neutralidad electoral cuando bailó con militantes de APP