Sociedad

Lambayeque: confirman que 346 pelícanos han muerto por influenza aviar H5

Senasa aseguró que se intensificó la vigilancia epidemiológica ante la muerte de otras aves, tales como piqueros, gaviotas y guanayes.

Senasa señaló que en los próximos días se conocerá la población de pelícanos afectadas por influenza aviar H5. Foto: Clinton Medina/ La República
Senasa señaló que en los próximos días se conocerá la población de pelícanos afectadas por influenza aviar H5. Foto: Clinton Medina/ La República

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (Senasa) Lambayeque detectó que 346 pelícanos han muerto por influenza aviar H5. Esta cifra forma parte de un total de 427 aves marinas que perdieron la vida a causa de este virus, según reveló el jefe encargado de Sanidad Animal, Humberto López Murrugara.

El especialista manifestó que el número de aves marinas que perdieron la vida a causa de la influenza aviar H5 se contabilizó entre el 17 al 22 de noviembre de 2022. La lista también comprende a 76 piqueros, 4 gaviotas y 1 guanayes.

López Murrugara subrayó a La República que el problema se presenta en las playas de San José, Pimentel y Puerto Eten, ubicadas en los distritos que tienen el mismo nombre, en la provincia de Chiclayo.

Ante el problema, la vigilancia epidemiológica se intensificó con 17 brigadas de Senasa a fin de formar el cerco epidemiológico. Aunque López reconoció que es una labor compleja y difícil debido a que las aves marinas muchas veces permanecen en los acantilados que existen en las playas.

Lambayeque

Miguel Quevedo sostuvo que se adoptan acciones para controlar el brote influenza aviar en pelícanos, la cual originó la muerte en esta especie. Foto: Clinton Medina/ La República

Convivencia de aves marinas aumenta los contagios

También mencionó que la convivencia e interacción de los pelícanos, gaviotas, piqueros y guanayes genera la propagación del contagio por influenza aviar H5. Incluso, detalló que hay riesgo que suceda lo mismo con las avestruces.

“Esta situación nos preocupa por lo que las 17 brigadas realizan monitoreo en las diferentes zonas afectadas. Esta labor comprende cerco epidemiológico, trabajo de información con la población a fin de evitar la diseminación de los casos de influenza aviar H5 en aves que viven en traspatios (corrales) de viviendas y granjas comerciales”, explicó López.

Líneas seguidas, enfatizó que, de acuerdo a las evaluaciones que realiza el personal de Senasa, se podría determinar el pico de contagios en un rango de tiempo. “Por ahora, resulta prematuro asegurar la fecha para alcanzar el pico más alto de pelícanos infectados. Sin embargo, existe la probabilidad que sea en 15 días”, puntualizó.

Bienestar animal

En ese contexto, López aseveró que el estudio preliminar permitió conocer que la influenza aviar H5 genera en las aves marinas diferentes síntomas, entre ellas, diarrea, temperatura elevada, afectación al sistema nervioso, confusión y torticolis. “Senasa evalúa acciones adecuadas cuando se encuentra aves que sufren a causa del virus de la influenza aviar en el marco del bienestar animal”, puntualizó.

El también médico veterinario informó que se envió nuevas muestras tomadas a pelícanos, gaviotas y piqueros enfermos al laboratorio de Senasa en Lima. Empero, expresó su preocupación sobre su conservación. “El paro de transportistas conllevó que las muestras no lleguen en el plazo establecido a Senasa a fin de que se realice el estudio respectivo. Esta situación podría generar que se malogren”, alertó López.

Revelan nuevas imágenes de cómo empezó la pelea de Miguel Ángel Requejo en “El Charrúa”: “Necesito más gin”

Revelan nuevas imágenes de cómo empezó la pelea de Miguel Ángel Requejo en “El Charrúa”: “Necesito más gin”

LEER MÁS
Policía dispara contra delincuente en SMP y le reclama: “Día a día salimos a combatir a lacras como tú”

Policía dispara contra delincuente en SMP y le reclama: “Día a día salimos a combatir a lacras como tú”

LEER MÁS
Pasajera ecuatoriana fallece en la zona de check-in en el nuevo aeropuerto Jorge Chávez

Pasajera ecuatoriana fallece en la zona de check-in en el nuevo aeropuerto Jorge Chávez

LEER MÁS
La universidad del Perú que superó a la UNMSM y la PUCP y es la única entre las 1.200 mejores del mundo, según ranking THE

La universidad del Perú que superó a la UNMSM y la PUCP y es la única entre las 1.200 mejores del mundo, según ranking THE

LEER MÁS

Últimas noticias

Qué pasó con Natalee Holloway, la joven cuya desaparición estremeció a EE. UU. y se conectó con Perú cinco años después

Qué pasó con Natalee Holloway, la joven cuya desaparición estremeció a EE. UU. y se conectó con Perú cinco años después

Mhoni Vidente predice que morirá un cantante mexicano de la talla de Juan Gabriel: "Luis Miguel, cuídate"

Bolivianos aseguran que el vino de su país está por encima que el peruano: “La gente lo prueba y queda asombradísimo”

Sociedad

Enorme incendio consume fábrica en Lomas de Carabayllo: más de 10 unidades de bomberos en la emergencia

Enorme incendio consume fábrica en Lomas de Carabayllo: más de 10 unidades de bomberos en la emergencia

Conductores en Perú que mantengan un historial sin infracciones de tránsito durante dos años obtendrán este beneficio en 2025, según el MTC

Dos personas resultan heridas por caída de poste sobre auto tras múltiple choque en Carmen de la Legua

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Juanita Goebertus: “Perú es el país que más rápido se deteriora en el impacto del crimen organizado”

Juanita Goebertus: “Perú es el país que más rápido se deteriora en el impacto del crimen organizado”

Tribunal Constitucional decide que la Fiscalía participará en el Habeas Corpus presentado por Keiko Fujimori

Fiscalía investiga a ex altos mandos de la PNP por presunta tortura durante las protestas contra Dina Boluarte