Sociedad

Lambayeque, con 555 mujeres desaparecidas, se ubica en segundo lugar en el país

La Defensoría del Pueblo informó que esta cifra corresponde de enero a octubre de 2022 y comprende a niñas, adolescentes y mujeres adultas. Pidió al Ministerio del Interior convocar con urgencia a la comisión multisectorial.

La Defensoría del Pueblo señaló que existen canales de emergencia para reportar casos de desaparecidos. Foto: La República
La Defensoría del Pueblo señaló que existen canales de emergencia para reportar casos de desaparecidos. Foto: La República

En la región Lambayeque, la Policía Nacional del Perú registró 555 denuncias (69%) por mujeres desaparecidas en todo su ciclo de vida, de un total de 808 personas, en el período de enero a febrero de 2022.

Así lo informó el jefe de la Defensoría del Pueblo en Lambayeque, Julio Hidalgo, quien manifestó que, ante dicho problema, es importante la búsqueda efectiva y la debida diligencia de las autoridades bajo la presunción de que las víctimas siguen con vida. Anotó que, del total de mujeres, el 40% no lograron ser ubicadas por las autoridades policiales.

Estadística de mujeres desaparecidas

En el reporte de la Defensoría del Pueblo “¿Qué pasó con ellas?”, se indica que, entre enero a octubre, la Policía elaboró 202 notas de alertas de féminas desaparecidas en Lambayeque. Tanto es así que 135 (67%) son niñas y adolescentes mujeres, y 67 (33%) adultas.

“Este resultado reafirma la relación entre el género y la edad de las víctimas como factores de vulnerabilidad”, enfatizó Julio Hidalgo a La República.

El funcionario anotó que, en octubre último, se contabilizaron 174 féminas desaparecidas en el país, lo cual significa 4% más que en el mes anterior. Lambayeque figura con 12 casos. Sin embargo, en el comparativo de niñas y adolescentes, se registran 18 en septiembre y 17 en octubre de 2022.

La Defensoría del Pueblo pidió al Ministerio del Interior que convoque a la Comisión Multisectorial para el Fortalecimiento del Sistema de Búsqueda de Personas Desaparecidas para implementar un plan de trabajo por parte de los sectores competentes.

Julio Hidalgo señaló que la nueva autoridad municipal tiene el reto de atender el problema de la informalidad. Foto: La República

Julio Hidalgo señaló que la nueva autoridad municipal tiene el reto de atender el problema de la informalidad. Foto: La República

Feminicidios

Sobre los casos de feminicidio en 2022, la Defensoría del Pueblo recalcó que, desde enero a octubre, ocurrieron cinco de estos crímenes (uno en enero, febrero y octubre, y dos en mayo). También se produjo cuatro tentativas de este delito (dos en mayo y en junio).

En tanto, los Centros Emergencia Mujer (CEM), de enero a septiembre de 2022, se reportó un total de 2.955 casos de violencia contra las féminas e integrantes del grupo familiar.

¿Cómo denunciar la desaparición de un familiar?

Si no conoces el paradero de algún familiar, contáctate con la comisaría que esté más cerca a tu domicilio o llama al Departamento de Investigación y Búsqueda de Personas Desaparecidas de la PNP al número 431 8140, 330 7068 o 942 072 845. También puedes apoyarte en la línea gratuita 114.

Ten en cuenta que no debes esperar más de 24 horas para denunciar una desaparición. Para reportarlo solo necesitas mostrar una fotografía actual de la persona involucrada en cualquier dependencia policial. Recuerda que esta alerta no tiene costo alguno y la puedes realizar en cualquier lugar del país.

Canales de ayuda

Si eres víctima o conoces a alguien que sufra hechos de violencia familiar o sexual, puedes llamar de forma gratuita a la Línea 100 del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, que tiene un equipo especializado en “brindar información, orientación y soporte emocional”.

Wilfredo Ninasqui el 'Loco Bomba': el secuestrador que asaltó un banco de Gamarra y paralizó a todo el Perú

Wilfredo Ninasqui el 'Loco Bomba': el secuestrador que asaltó un banco de Gamarra y paralizó a todo el Perú

LEER MÁS
Joven denuncia que fue drogado y extorsionado por mujer que conoció en redes: le quitó su arma y pidió S/1.000 para devolverla

Joven denuncia que fue drogado y extorsionado por mujer que conoció en redes: le quitó su arma y pidió S/1.000 para devolverla

LEER MÁS
Congreso a punto de aprobar tres iniciativas que flexibilizan ingreso, bachillerato y titulación de universitarios

Congreso a punto de aprobar tres iniciativas que flexibilizan ingreso, bachillerato y titulación de universitarios

LEER MÁS
De estudiante de medicina a temida extorsionadora del ‘Monstruo’: así operaba Shirley Pajuelo, alias ‘Peligrosa’

De estudiante de medicina a temida extorsionadora del ‘Monstruo’: así operaba Shirley Pajuelo, alias ‘Peligrosa’

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Sociedad

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Feriados y días no laborables en julio de 2025: estas son las fechas en las que trabajadores de Perú podrán descansar, según El Peruano

Minedu hace oficial la suspensión de clases escolares este 15 de julio en Huánuco: conoce la razón

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"