FPF asumiría gastos de Cueva si se lesiona con la selección
Sociedad

Chiclayo: Fiscalía Penal realizará constatación en urb. San Eduardo por colapso de desagüe

El fiscal Paolo Bazán desarrollará la diligencia este lunes 7 de noviembre como parte de la investigación contra el alcalde Marcos Gasco y gerente general de Epsel.

El Ministerio Público citó a Marcos Gasco a declarar este lunes 7 de noviembre. Foto: La República
El Ministerio Público citó a Marcos Gasco a declarar este lunes 7 de noviembre. Foto: La República

La Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Chiclayo llevará a cabo, este lunes 7 de noviembre, una constatación en la urbanización San Eduardo debido a los aniegos de aguas residuales en el marco de la indagación contra el alcalde de la Municipalidad Provincial de Chiclayo (MPCh) y el gerente general de la Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento de Lambayeque (Epsel), Marcos Gasco y Víctor Mondragón, respectivamente; por los delitos de exposición o abandono peligroso y omisión, rehusamiento o demora de actos funcionales en agravio de la ciudadanía.

La disposición n.° 2, de fecha 4 de noviembre de 2022, precisa que el fiscal responsable, Paolo Bazán, realizará la diligencia específicamente en la cuadra 9 de la calle La Florida, a fin de verificar in situ la problemática del sistema de saneamiento, el cual se generó a consecuencia de la obra de pavimentación del municipio chiclayano, la cual actualmente está paralizada.

Los actos de indagación, que también comprenden al gerente de Infraestructura Pública de la comuna, Raúl Olano, se desarrollan tras la denuncia que formuló el ciudadano Jorge Chávez, quien subrayó a La República que la reparación y mantenimiento del pavimento y veredas en la urbanización San Eduardo causó el colapso del desagüe, lo que perjudicó a los vecinos de la zona.

Los trabajos de infraestructura de la MPCH desencadenó el problema en el sistema de saneamiento. Foto:

Los trabajos de infraestructura de la MPCH desencadenó el problema en el sistema de saneamiento. Foto:

El denunciante señaló que la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental (DESA) Lambayeque, en su informe n.° 065, concluyó que hay afectación a la salud pública. “Existen hechos y documentos que refuerzan la investigación”, anotó.

Amplían investigación

Otras de las medidas que adoptó la Fiscalía Penal es la ampliación de plazo por 60 días de la investigación preliminar debido a la complejidad y características de los hechos, lo que conlleva a recopilar documentación y tomar declaraciones a las partes involucradas en este proceso legal.

En ese sentido, la autoridad fiscal tomará este lunes declaraciones a los indagados Marcos Gasco y Víctor Mondragón en la sede del Ministerio Público.

;