Sociedad

Morropón: un 70% del ganado vacuno del distrito de La Matanza en riesgo antes escasez hídrica

Esta jurisdicción viene haciendo frente a la falta de agua desde inicios del año. El incremento en el precio de los alimentos y el combustible afecta la economía de la zona.

La ausencia de agua ha impactado en el crecimiento de sembríos que fungían como alimentos del ganado. Foto: Víctor Chiroque
La ausencia de agua ha impactado en el crecimiento de sembríos que fungían como alimentos del ganado. Foto: Víctor Chiroque

El presidente de la Asociación de Pequeños Ganaderos del distrito de La Matanza, César Cisneros, manifestó que un 70% del ganado vacuno se encuentra en riesgo ante la escasez del recurso hídrico en esta jurisdicción. Como se sabe, algunos de los distritos de la provincia de Morropón, en la región de Piura, son de las zonas más afectadas por la falta de agua en el departamento.

Cabe señalar que la falta de lluvia genera que no crezca pasto, lo que normalmente forma parte de la dieta del ganado.

“El ganado continúa muriendo, especialmente el mayor (…) Cerca de 4.000 reses, de 6.000 que tienen las asociaciones en el distrito, correrían riesgo de morir”, refirió el dirigente para La República. Añadió que enfrentan complicaciones para comercializar sus animales, debido a que estos no están en condiciones aptas y suelen recibir pagos menores a los invertidos en sus cuidados.

Asimismo, apuntó que la economía de los ganaderos de la zona se ha encarecido, ya que los alimentos que deben adquirir para alimentar a las reses han subido de precio de forma significativa. En este caso, actualmente los hombres y mujeres de campo adquieren una tonelada de pangamel con cerca de 900 soles, cuando antes lo podían comprar a 500 soles.

En esa línea, Cisneros detalló que el incremento en el precio de los combustibles también repercute en su inversión, ya que lo emplean en maquinaria para extraer agua de los pozos

“Si hiciéramos este negocio por lo rentable, probablemente ya lo hubiéramos abandonado. Ya hemos pasado esta situación en el 2018; para salvar una vaca no nos costó menos de 3.500 y la hora de venderlo no pasó de 2.200. La ganancia va a pérdida (...) Se puede vivir dignamente en el bosque, pero es necesario que el Estado invierta”, aseveró.

El distrito de La Matanza cuenta con 20 asociaciones. El dirigente explicó que las más afectadas son las norias Ancajima, Villegas, Nemesio, Pampa de los Silva, La Zapata y Potrerillo.

El dato

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) en Piura, Héctor Yauri, indicó que debido al episodio triple del fenómeno de La Niña que se viene produciendo en la parte central del océano Pacífico existe una alta probabilidad de disminución de lluvias en la zona norte, principalmente Piura y Tumbes. Esto recrudecería la situación de los distritos que ya vienen enfrentando escasez hídrica desde inicios del 2022.

Reportando bajo el sol de Piura. Interesada en el periodismo narrativo. Videorreportera de la Unidad de Respuesta Periodística Inmediata de La República (URPI-LR).