Chile vs. Canadá en vivo: minuto a minuto del partido
Sociedad

¿Cuánto gana en promedio un influencer en el Perú?

Aunque parezca una labor sencilla, ser influencer requiere de mucha perseverancia y creatividad. Descubre más detalles en la siguiente nota.

Los influencers vienen siendo requeridos por diversas marcas debido a su alcance masivo. Foto: composición de Gerson Cardoso/La República/Facebook/iOA/Ariana Bolo Arce/EP
Los influencers vienen siendo requeridos por diversas marcas debido a su alcance masivo. Foto: composición de Gerson Cardoso/La República/Facebook/iOA/Ariana Bolo Arce/EP

Una de las mejores opciones para invertir en publicidad por parte de las marcas es el mundo de los influencers. Estos personajes captan la atención de grandes públicos a raíz del estilo de vida o contenido digital que brindan mediante sus plataformas virtuales.

La Real Academia Española (RAE) define este término como un anglicismo usado en referencia a una persona con capacidad para influir sobre otras, principalmente a través de las redes sociales. A continuación, pasaremos a revisar los ingresos que pueden percibir aproximadamente.

¿Cuáles son los ingresos de un influencer? Foto: Pexels

¿Cuáles son los ingresos de un influencer? Foto: Pexels

¿Cuánto gana aproximadamente un influencer?

Tal vez no estás consciente de ello, pero probablemente ya seas un influencer. Y es que, técnicamente hablando, si tienes al menos 1.000 seguidores, ya podrías empezar a monetizar tus posts. ¡Así como lo lees! Ahora sabrás cuánto gana uno.

Podemos encontrar cuatro tipos de influencers clasificados de acuerdo con el número de seguidores que tienen en sus cuentas:

  • Nanoinfluencers: Poseen entre 1.000 y 10.000 seguidores. Pueden llegar a percibir entre 10 a 100 dólares por post.
  • Microinfluencers: Tienen entre 10.000 hasta 100.000 seguidores. Llegan a recibir entre 100 y 500 dólares.
  • Macroinfluencers: Poseen entre 100.000 y 1 000 000 de seguidores. Pueden llegar a percibir entre 5.000 y 10.000 dólares por post.
  • Megainfluencers: Cuentan con más de 1 000 000 de seguidores. Llegan a recibir entre 1.500, 10.000 o hasta 50.000 dólares por publicación, dependiendo de su reputación y número de seguidores.

Estas ganancias son de acuerdo a un estudio elaborado por Digital Marketing Institute que, además, indica que las empresas que invierten en campañas de marketing de influencers ganan US$ 6,50 por cada dólar invertido.

Influencers deben ofrecer contenido innovador. Foto: Ecommerce News

Influencers deben ofrecer contenido innovador. Foto: Ecommerce News

Axon Marketing & Comunications, denominado ‘Marketing de Influencers Latinoamérica’, señala que cuatro de cada 10 usuarios tomó una decisión sobre un producto o servicio con base en la recomendación de un influencer. Los nichos que cuentan con más seguidores son los de entretenimiento, belleza, moda y turismo.

Y justamente, en este último nicho, se hallan a los seguidores más fidelizados, puesto que la entidad a cargo del estudio determinó que el 80% de usuarios cree que estos personajes influyen en la decisión de compra de destinos turísticos; el 75%, en la elección de aerolíneas y servicios hoteleros; y un 71%, en la selección de agencias de viaje.

Por otra parte, un reportaje emitido por el programa “América hoy”, señaló que un influencer en Perú puede percibir los siguientes montos en promedio:

  • US$ 500: historia de Instagram por 15 segundos.
  • US$ 1.000: publicar el producto o servicio en el perfil.
  • US$ 700: un unboxing.
  • US$ 800: un en vivo en Instagram.
  • US$ 600: un video de TikTok.
  • US$ 2.000: campaña de una semana en redes sociales.

A continuación, pasaremos a detallar los ingresos que pueden tener algunos creadores de contenido de acuerdo a diversas plataformas digitales y según un informe realizado por The State of Influencer Marketing 2021 y algunos portales especializados.

¿Cuánto puede ganar un influencer en YouTube?

Esta plataforma de streaming de video se rige bajo ciertos parámetros a la hora de pagar a los generadores de contenido. Algunos de ellos son:

  • Número de vistas: los views solo se monetizan si los usuarios hacen clic en los anuncios que aparecen durante un video o si los miran por un mínimo de 30 segundos.
  • Tipo de contenido: depende de los nichos. Según la web Blogger 3.0, algunas de las temáticas mejor pagadas son alojamiento, seguros, inmobiliaria, salud y bienestar.
  • Región e idioma: dependiendo de la ubicación de tus suscriptores y el idioma del video, podrás ganar más o menos dinero.

Asimismo, la web Hotmart indica que, por cada 1.000 vistas, un youtuber obtiene entre 50 centavos y 3 euros.

El monto de ganancia en YouTube dependerá de los nichos. Foto: Pexels

El monto de ganancia en YouTube dependerá de los nichos. Foto: Pexels

¿Cuánto puede ganar un influencer en TikTok?

Para el portal Business Insider, las ganancias en esta a plataforma se atribuyen a ciertos factores como:

  • El tamaño de la audiencia.
  • La licencia comercial.
  • La exclusividad de la marca.
  • El alcance de la compañía.

Diversas agencias de marketing y el informe The State of Influencer Marketing 2021 estiman que los influencers pueden percibir un promedio de 100 dólares por cada 10.000 seguidores. No obstante, los tiktokers reconocidos pueden ganar muchísimo más.

¿Cuánto puede ganar un influencer en TikTok? Foto: Pexels

¿Cuánto puede ganar un influencer en TikTok? Foto: Pexels

¿Cuánto puede ganar un influencer en Facebook?

Esta red social fue pionera en este tipo de operaciones y aún hoy en día viene siendo una fuente de ingreso importante para los generadores de contenido. Esta plataforma permite segmentar adecuadamente al público y, además del número de vistas, las ganancias están supeditadas a ciertos requisitos. Algunos de ellos, son:

  • Crear contenido en una cuenta permitida.
  • Residir en uno de los países admitidos.
  • Cumplir las normas comunitarias.
  • Compartir contenido auténtico.
  • Aceptar las políticas de monetización de contenido.
Facebook fue una de las primeras plataformas que incentivó este tipo de prácticas. Foto: Camino Geek

Facebook fue una de las primeras plataformas que incentivó este tipo de prácticas. Foto: Camino Geek

En esa misma línea, estudios de agencias de mediciones digitales han dividido a estos personajes conforme a sus ganancias de la siguiente manera:

  • Nanoinfluencers: entre 25 y 250 dólares por publicación.
  • Microinfluencers: entre 250 y 1.250 dólares por publicación.
  • Influencers de nivel medio: entre 1.250 y 12.500 dólares por publicación.
  • Macroinfluencers: entre 12.500 dólares y 25.000 dólares por publicación.
  • Megainfluencers: más de 25.000 dólares por publicación.

¿Cuánto puede ganar un influencer en Instagram?

En esta plataforma en la que la mayor cantidad de contenido es visual, las ganancias están muy ligadas al número de seguidores.

Estas dependen del cumplimiento de ciertas condiciones, como:

  • Número de seguidores.
  • Alcance de la publicación.
  • Popularidad y reputación del influencer.
  • Rubro del producto que se va a promocionar.

Asimismo, conforme a un estudio realizado por Fox Business, una persona que supere el millón de seguidores puede percibir una cantidad que oscile entre los 100.000 a 250.000 dólares anuales, con un promedio de unos 10.000 dólares por publicación.

¿Cómo ser influencer en Instagram?. Foto: Flooxer Now

¿Cómo ser influencer en Instagram?. Foto: Flooxer Now

¿Cuánto pagan los influencers en impuestos?

Según lo establecido por la Sunat, los influencers realizan actividades empresariales, por lo que generan rentas de tercera categoría. Esto significa que todos los creadores de contenido deben destinar el 29,5% de sus ganancias al pago de impuestos. Es decir, si por ejemplo un youtuber gana anualmente S/ 100.000, tiene que desembolsar S/ 29.500 como tributo.

¿Cómo inició Phillip Chu Joy con los sorteos en sus redes?

Durante el desarrollo de la entrevista entre ambos creadores de contenido, Chu Joy fue consultado sobre sus inicios y la manera en que fue avanzando con respecto a los premios en sus sorteos, ya que inició con un selfie stick y hoy en día ha sorteado vehículos cero kilómetros.

“Supongo que es el paso lógico. Pasar de un selfie stick, baterías a equipos de sonido. Fue mi primer sorteo en mi fanpage, porque en TEC ya había hecho algo similar. Todo el tema de los sorteos viene de los eventos de tecnología que sorteaban smartphone entre la gente y la prensa y me pareció interesante ese sistema. Después de eso regalaban algunos souvenirs y una de ellas fue el selfie stick”, reveló ante la atenta mirada de Chiquiwilo.

Phillip Chu Joy tiene un espacio en una conocida emisora local

Phillip Chu Joy tiene un espacio en una conocida emisora local. Foto: composición LR / captura Youtube / Chiquiwilo / Facebook / Phillip Chu Joy

Phillip Chu Joy: “Lo más sospechoso que me ha pasado es que yo gané uno de mis sorteos”

Otro punto que viene suscitando el interés de su comunidad gira en torno a la manipulación de los resultados en los sorteos que realiza, a lo que respondió con un rotundo no. Indicando que ignora como hackear los servidores de Google para elegir a los ganadores, no obstante, causó sorpresa al revelar que ninguno de sus amigos ha ganado sus sorteos.

“Amigos de amigos han ganado, pero nunca un amigo directo. Lo más sospechoso que me ha pasado es que yo gané uno de mis sorteos, fue un error y técnicamente fui descalificado, porque en la lista de colaboradores yo estaba en la lista por ser el administrador del grupo y mi nombre estaba en el Excel, quité mi nombre y volví a sortear”, contestó generando las risas en el set.

Finalmente, comentó que para certificar la legalidad de los resultados cuenta con la supervisión de un notario. “Todos los sorteos de los lunes los hago con la supervisión de un notario público”, indicó.

Phillip Chu Joy revela el motivo por el que no utiliza ningún antivirus

Los creadores de contenido para plataformas digitales como Youtube están consiguiendo un éxito arrollador en estos últimos tiempos. Uno de ellos es el polifacético Phillip Chu Joy, quien fue entrevistado por el también exitoso creador de videos Chiquiwilo. En la conversación que mantuvieron, el influencer le confesó algunos detalles sobre su modo de trabajo y también brindó una sorprendente declaración acerca del uso de los antivirus.

Durante la conversación que sostuvo con el presentador, sorprendió al ser consultado sobre el tipo de antivirus que utiliza, ya sea original o crackeado.

“Ninguno. Hace doce años que no utilizo antivirus. Simplemente no te metas a páginas raras. Windows tiene algo que se llama Windows Defender que es su propio antivirus”, respondió en entrevista concedida al programa online “¿Tú quieres show?”, del carismático Chiquiwilo.

Chu Joy goza de gran popularidad por la comunidad gamer y tecnológica. Foto: composición LR / captura Youtube / Chiquiwilo / Innovación Digital 360

Chu Joy goza de gran popularidad por la comunidad gamer y tecnológica. Foto: composición LR / captura Youtube / Chiquiwilo / Innovación Digital 360

Actualizado por Camila Vera.

¿Cuánto gana un chico o chica reality en Perú?

De acuerdo a un informe de “Magaly TV, la firme”, estos personajes pueden llegar a percibir la suma de hasta 10.000 dólares mensuales, cifra que puede aumentar a 12.000, según el nivel de exposición y qué tan mediático sea el concursante.

No obstante, según la ‘Urraca’, estos sueldos habrían sido disminuidos tras la salida de “Combate” y que “Esto es guerra” quedara como el único reality show en señal abierta.

Sumándole al sueldo que perciben por ser figuras de reality, las y los competidores son requeridos para ser imagen de marcas, trabajar en eventos y más, por lo que su ganancia mensual podría hasta triplicarse.

Cuánto gana un chico reality

La cifra se incrementa por otras actividades comerciales de estos chicos reality: animación de eventos, imagen de marcas, entre otros. Foto: composición de Gerson Cardoso/La República

Ximena Moral: quién es y por qué la influencer es tendencia en redes sociales

La influencer Ximena Moral, una de las figuras más importantes en las redes sociales, ha pasado ha convertirse en tendencia las últimas horas debido a una serie de acusaciones en su contra se han difundido mediante Twitter.

Usuarios de la plataforma pusieron en tela de juicio la creatividad de la joven modelo y realizaron fuertes denuncias que podrían atentar contra el prestigio y la carrera de esta artista del mundo digital.

Pero, ¿quién es Ximena Moral? La influencer nació en julio del 1994 y desde pequeña mostró gusto por la moda. Se enamoró del maquillaje a los 13 años y fue en ese entonces que decidió que esa sería su carrera en un futuro.

Sin embargo, luego de crear sus primeras cuentas de redes sociales, y de llamar la atención de muchos usuarios , decidió expandir sus intereses y comenzó a enfocarse en temas de belleza y cuidado personal.

Fue enamorada del exintegrante de Ádammo Diego Ubierna y junto a él tuvo un hijo. Actualmente comparte contenido para Instagram y YouTube, plataformas donde tiene más de 300.000 seguidores. Además es imagen de conocidas marcas de ropa, maquillaje y accesorios.

Ximena Moral

Nació en 1994 y desde pequeña mostró gusto por el maquillaje y la moda. (Foto: Instagram)

¿Qué ingresos de los influencers son gravables?

La entidad recaudadora, en su informe Nº 000044-2022-SUNAT/7T0000, especificó cuáles son los ingresos que perciben los influencers y que deberán ser declarados para pagar impuestos.

  • Los anunciantes, ya sea en dinero o en especie, por mostrar y/o promocionar los bienes y/o servicios materia de auspicio en los canales, historias o contenido audiovisual que estos (los influencers) producen y difunden en sus redes sociales.
  • Las plataformas digitales en las que tales sujetos operan, por introducir publicidad en los videos o contenidos digitales que estos producen y difunden en dichas redes.
  • Sus seguidores en redes sociales, por obtener accesos de manera anticipada a ciertos contenidos o foros especializados en las citadas redes de los influencers. Por ejemplo: Patreon y Onlyfans.
  • Monetizar el canal o plataforma digital en la que los mencionados sujetos interactúan con sus seguidores, autorizando a dicha plataforma a colocar publicidad en sus contenidos, siendo que esta les exige a los influencers una cantidad mínima de suscripciones y/o visualizaciones del citado contenido, emitiéndoles un cheque por concepto de ganancias únicamente cuando la suma resulte mayor a un determinado monto.