Sociedad

La Libertad: Medicina Legal inicia huelga exigiendo más presupuesto y especialistas

Por falta de insumos, envían muestras de dosaje etílico a Lima desde hace 5 meses. Hay 6 provincias que no cuentan con profesionales forenses.

Personal de Medicina Legal solo atiende con piquetes debido a huelga. Foto: Y. Goicochea/La República
Personal de Medicina Legal solo atiende con piquetes debido a huelga. Foto: Y. Goicochea/La República

Con información de Yolanda Goicochea/URPI-La República

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Profesionales y técnicos de la División Médico Legal II del Ministerio Público en La Libertad se plegaron, este jueves 18 de agosto, a la huelga nacional para exigir mayor presupuesto y más personal, a fin de que puedan cumplir sus funciones de atención a la ciudadanía y ayudar a la Policía con el aporte de evidencias ante delitos. Los servidores hicieron arengas en el frontis de su local, en la prolongación Unión, y luego llegaron hasta el centro de Trujillo.

El delegado del Sindicato de Trabajadores de Medicina Legal en la región, Manuel Grados Castillo, señaló a la prensa que del presupuesto general de S/ 2.650 millones que este 2022 se transfirió al Ministerio Público, y denunció que ni siquiera el 5% de ese monto se destina al Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

MP huelga

MP huelga

“Al recibir un monto adecuado de presupuesto, podríamos contratar más personal. En el caso de La Libertad necesitamos más médicos, más psicólogos, más técnicos administrativos, más biólogos, antropólogos, odontólogos y otros especialistas. Lo segundo es que necesitamos presupuesto para poder comprar los insumos para biología, toxicología y patología. Actualmente, no se están realizando los dosajes etílicos, todas las muestras se mandan a Lima”, reveló Grados.

El antropólogo forense explicó que esta grave situación se da desde hace cuatro o cinco meses por falta de insumos. Asimismo, expresó que el tiempo para obtener los resultados de los dosajes depende de la carga laboral que tiene Lima, pero, en promedio, es un mínimo de 30 días.

“En Medicina Legal de La Libertad somos 83 trabajadores estables, pero tenemos a 8 trabajadores por locación de servicios y un promedio de 6 trabajadores bajo la modalidad de Contrato Administrativo de Servicios (CAS). Ante la huelga, estamos dejando un piquete por cada servicio. Si en Lima las negociaciones que llevan nuestros dirigentes nacionales no llegan a resultados positivos, seguiremos radicalizando nuestras medidas de lucha”, advirtió Grados.

El delegado de los trabajadores detalló que las provincias de Pataz, Julcán, Gran Chimú, Chepén, Pacasmayo, Santiago de Chuco no tienen personal de Medicina Legal. “Por eso es que los cadáveres por muerte violenta se traen a Trujillo para la necropsia de ley. Además, las víctimas de violación sexual, agresiones, tienen que venir a nuestra ciudad a pasar los exámenes forenses”, señaló Manuel Grados.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Sociedad

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

¿Seguirá el brillo solar en Lima esta semana? Esto dice el Senamhi sobre el clima en los próximos días

Municipalidad de Miraflores niega posibles fallas estructurales en Corredor Turístico: "Cumple con altos estándares de calidad"

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana