Mininter expulsará a extranjeros que cometan delitos en Perú, afirmó Castillo
El mandatario indicó que ya ha dado la orden al Ministerio del Interior y se ha coordinado con algunas embajadas, entre las que se encuentra Venezuela.
- Hombre acusado de abuso sexual se realizó operación estética para evitar ser capturado en Huancayo: estuvo prófugo 3 años
- Esta ingeniería no es bien pagada en Perú, pero en el extranjero pueden ganar más de S/47.000 al mes: solo la ofrece San Marcos

Esta tarde y vía Twitter, el presidente Pedro Castillo anunció que ha coordinado con el Ministerio del Interior para que inicie el programa Retorno a su País, que tiene como finalidad expulsar a los ciudadanos extranjeros que radican en el Perú en caso hayan cometido algún delito. Asimismo, reiteró que ya se ha mantenido un diálogo con algunas embajadas, como la de Venezuela.
“He ordenado que se inicie, a través del Mininter, el programa Retorno a su País para que se expulse a todos los extranjeros que cometan delitos en el Perú. Agradezco la disposición de la embajada de Venezuela y demás embajadas con las que se viene coordinando”, se lee en su cuenta oficial.

Pronunciamiento de Pedro Castillo. Foto: Twitter.
Asimismo, manifestó que su Gobierno comenzará a luchar contra la delincuencia para que las familias peruanas no se vean afectadas como lo vienen siendo hasta ahora.
“Vamos a dar una lucha frontal contra la delincuencia. No podemos permitir que se siga lastimando a las familias peruanas, que merecen una vida tranquila, en paz y con libertad”, dijo.
Cabe resaltar que hace unos días el Consejo de Ministros aprobó un polémico proyecto de ley que aumenta las causales de expulsión de los ciudadanos extranjeros, entre ellos quienes no quieran respetar las medidas sanitarias, como la vacunación completa contra el nuevo coronavirus.
PUEDES VER: La Libertad: intervienen banda de roba casas
¿Cuáles son las causas por las que te podrían sacar del país si eres extranjero?
- Realizar trámites migratorios mediante la presentación de documentación falsa o haber proporcionado datos falsos
- Encontrarse en situación migratoria irregular
- Atentar contra el Patrimonio Cultural de la Nación
- Realizar actividades que atenten contra el orden público, el orden interno o la seguridad nacional
- No portar documento de identidad o poseer uno falso
- Hallarse en su poder armas de fuego o explosivos sin autorización
- Hallarse en su poder drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas
- Hallarse a bordo de un transporte motorizado de delivery sin acreditar permiso y autorización de la autoridad competente
- Hallarse conduciendo un vehículo sin acreditar la titularidad y/o cesión del mismo.

Extranjeros en Perú están bajo la mirada xenófoba del Gobierno. Foto: archivo LR
Reacciones ante esta medida
Por su parte, el internacionalista y docente Oscar Vidarte sostuvo en sus redes sociales que esta nueva medida tendría un tinte populista, así como un fin de desviar la atención de la población ante la coyuntura actual,
“Lo lamentable es que es pura xenofobia y contribuye con hacer nuestro país cada vez peor”, se lee en el tweet.