Sociedad

Producción agrícola en Arequipa se reducirá a la mitad por escasez de fertilizantes

Agricultores de diferentes juntas de usuarios señalaron que dejarían de sembrar por altos costos. Presidente de la Sada, indicó que harán estudios sobre pérdidas.

Sin abono. Los fertilizantes son fundamentales para cultivo de productos de panllevar. Sin ellos cae el rendimiento de la tierra. Foto: La República
Sin abono. Los fertilizantes son fundamentales para cultivo de productos de panllevar. Sin ellos cae el rendimiento de la tierra. Foto: La República

Los agricultores están viviendo una pesadilla. “Ya no voy a poder sembrar cebolla, es muy caro”, sostuvo Alberto Cabrera, integrante de la Junta de Usuarios del Chili Regulado. La mayoría de hombres de campo se dedica a la agricultura familiar, menos de 3 hectáreas por agricultor. Afirma que un topo del producto le costaría más de 12.000 soles y se arriesga porque con los intermediarios no recuperarían su inversión.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

El alza en el precio de los fertilizantes está generado que muchos se desistan en sembrar. En setiembre de 2021 una bolsa de urea costaba 77 soles, ahora sobrepasa los 260 soles.

Cabrera cultivaba papa, alverja, cebolla y hasta alfalfa. Ahora solo optaría por lo último. “Estamos descapitalizados y viviendo una de las peores crisis”, sostuvo. Propone que los capaciten para producir abonos y que se implanten políticas para reducir los precios o que se vuelvan productores de estos insumos.

La Junta de Usuarios Ensenada-Mejía-Mollendo también sería golpeada. El 50% de sus 2 mil 400 hectáreas producen ajo, un 2% papá y el resto en su mayoría forraje para la ganadería de la zona. Víctor Tejada, presidente de la comisión transitoria de la junta, sostuvo que muchos de sus 850 agricultores están evaluando reducir su producción de ajo. El insumo principalmente es comercializado en la capital Lima. Muchos optarán por sembrar alfalfa porque no necesitan fertilizantes. Tejada acotó que el jornal para los trabajadores es caro, entre 80 a 100 soles.

Daniel Lozada Herrera, presidente de la Sociedad Agrícola de Arequipa (SADA), asegura que en los primeros cultivos del año se ha utilizado la tercera y hasta quinta parte en abonos, lo que mermará la producción en los campos. Estimó que la producción de diversos productos se reduciría en 50%.

Lozada explicó que muchas de las zonas agrícolas de la región son despensas a nivel de la macrosur, como el valle de Tambo (lslay) o las Pampas de Majes (Caylloma). Es el caso de la papa que abastece hasta Bolivia. Lozada indicó que presentarán un análisis de cómo afectará la producción regional la suba de los fertilizantes en el Día del Campesino, el 24 de junio.

En una reunión de las juntas de usuarios Agrorural, informó que se han entregado 150 toneladas de guano de Isla a precios sociales (59 soles la bolsa de 50 kilos) y se tiene previsto entregar 150 toneladas en el mes de junio, igual cantidad en julio y 120 en agosto, completando las 570 toneladas. Sin embargo solo representa 3.5% de lo requerido.

Analizan traer guano de Pisco

El presidente de la Comisión de Agricultura del Consejo Regional, Elmer Pinto, informó que el gobierno regional analiza realizar una bolsa de S/ 450 mil para traer guano de isla de Pisco en Ica. Alcanzaría para trasladar 1 850 toneladas que serían repartidas en las 8 provincias de la región. También se estudia la posibilidad de viajar a Bolivia a comprar fertilizantes sintéticos.

Esta es la mejor universidad nacional del Perú: solo es superada por PUCP y Cayetano

Esta es la mejor universidad nacional del Perú: solo es superada por PUCP y Cayetano

LEER MÁS
Código postal de Lima, por distritos y zonas según tu dirección

Código postal de Lima, por distritos y zonas según tu dirección

LEER MÁS
Línea 1 del Metro de Lima construirá una nueva estación en La Victoria: ¿dónde estará ubicada?

Línea 1 del Metro de Lima construirá una nueva estación en La Victoria: ¿dónde estará ubicada?

LEER MÁS

Últimas noticias

Precio del dólar en Perú HOY, jueves 19 de junio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, jueves 19 de junio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Cae criminal que habría asesinado a balazos a bebé recién nacido y a su hermano mayor en el Callao

Onelia Molina es ampayada junto al futbolista Anderson Santa María y olvida a Mario Irivarren: Magaly Medina expone imágenes

Sociedad

Cae criminal que habría asesinado a balazos a bebé recién nacido y a su hermano mayor en el Callao

Cae criminal que habría asesinado a balazos a bebé recién nacido y a su hermano mayor en el Callao

Graban a fiscalizadores agrediendo a comerciantes en Chosica: alcalde justifica el accionar de los agentes

¿Este 24 de junio será feriado por el Día del Campesino?: Esto dice El Peruano

Estados Unidos

¿Cuánto costará la inyección que combate el VIH casi al 100%? Expertos estiman que sobrepasaría los miles de dólares

¿Cuánto costará la inyección que combate el VIH casi al 100%? Expertos estiman que sobrepasaría los miles de dólares

Texas investiga casos de voto ilegal gracias a la base de datos de USCIS: 33 inmigrantes bajo investigación

El sicario neoyorquino que reveló los secretos de la Mafia al FBI y se convirtió en un famoso youtuber: conoce el caso de Sammy Gravano

Política

Caso Patricia Benavides: Renovación Popular ataca a la Junta de Fiscales Supremos y la denuncia por usurpación de funciones

Caso Patricia Benavides: Renovación Popular ataca a la Junta de Fiscales Supremos y la denuncia por usurpación de funciones

FLAM se pronuncia por golpe al Ministerio Público: "Rechazamos toda acción que signifique un atentado contra la independencia"

Delia Espinoza anuncia investigación a miembros de a JNJ por presunto reglaje a Francisco Távara: "Es muy grave"