Anticiclón del Pacífico Sur se acerca a Perú
Sociedad

Piura: reportan 99 casos de violencia sexual contra menores durante enero y febrero del 2022

Especialista considera que los esfuerzos que se hacen en el ámbito regional para combatir este tipo de violencia de género son desarticulados y limitados.

En provincias como Piura o Paita el número de casos dificulta la atención inmediata a los menores. Foto: La República
En provincias como Piura o Paita el número de casos dificulta la atención inmediata a los menores. Foto: La República

Durante los meses de enero y febrero del 2022, en la región de Piura se han denunciado 99 casos de violencia sexual contra menores de 17 años en los Centros de Emergencia Mujer (CEM). De este total, 87 son mujeres mientras 12 son varones, y la mayoría de casos se agrupan en las provincias de Piura, Paita y Sullana.

Según manifestó la directora de la ONG Centro Ideas, Milagros Mendoza, estas cifras detallan que cada día más de una niña u adolescente menor de 17 años sería víctima de violencia sexual.

Por otro lado, añadió que esta tendencia ya se evidenciaba en el 2021, año en el que se reportó que 563 menores de 17 años fueron víctimas de este tipo de violencia.

La también coordinadora alterna de la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza considera que, pese a que durante los últimos años han ido en incremento las denuncias por este tipo de delito, no se trabaja de forma articulada con otros sectores y otras instancias de la sociedad civil esta problemática.

“Cada sector e institución lo aborda aisladamente. La actual gestión gubernamental regional no ha abordado ningún tema relacionado a la salud sexual y reproductiva durante este periodo”, apuntó la especialista.

Por otro lado, indicó que los operadores públicos, especialmente los del sector justicia, deben calificar como prioridad el proteger a los menores desplegando todos los mecanismos de los que dispone el sistema para ello. Adicionó que se debe frenar la cultura de culpabilizar a las familias de las niños y adolescentes afectados y a estos estos últimos.

El dato

Cabe señalar que hasta el 31 de marzo del 2022, 10 niñas y adolescentes con edades entre los 10 y 14 años fueron forzadas a ser madres en Piura. Además, 904 jóvenes de 15 a 19 han enfrentado partos durante este periodo.

Canales de ayuda

Si conoces a alguien o eres víctima de hechos de violencia familiar o sexual, puedes comunicarte de manera gratuita a la Línea 100 del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, que cuenta con un equipo especializado en brindar información, orientación y soporte emocional.

Además, la Línea 100 tiene la facultad de derivar los casos de violencia más graves a los CEM o al Servicio de Atención Urgente. Este servicio atiende las 24 horas, todos los días del año (incluye feriados).

;