Incendio devora oficinas de Lavado de Activos de la PNP
Jefe de la Dirección de Lavado de Activos, general Fidel Pisfil Muñoz, reportó que no se quemó el expediente de los sobrinos del presidente Pedro Castillo, porque se encuentra en una oficina externa del jirón Chota.
- Marcha nacional contra la delincuencia EN VIVO: puntos de concentración de la movilización de este 21 de marzo
- Corte de luz en Trujillo y La Libertad del 20 al 22 de marzo, según Hidrandina: distritos y horarios afectados

El decimosegundo piso de la sede de la Central Operativa de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) de la Policía Nacional del Perú (PNP), ubicada en la avenida España, resultó afectado por un incendio aparentemente iniciado por un corto circuito.
De acuerdo con una primera versión de la propia policía, al terminar la tarde del domingo, un oficial de guardia se percató de que en la oficina del Departamento 3 de la División de Delitos Comunes salía una espesa humareda, por lo que alertó inmediatamente al personal de seguridad de las instalaciones de la Dirincri.
A los pocos minutos, el fuego invadió las oficinas contiguas donde funciona la División de Investigación de Administración Pública. Luego, las llamas comenzaron a replicarse en otros despachos del mismo piso, como la oficina del jefe de la Dirección de Investigación de Lavado de Activos (Dirila), general PNP Fidel Pisfil Muñoz.
PUEDES VER: Difunden imágenes de fiesta de cumpleaños de Pedro Castillo, organizada por Karelim López
Después de dos horas, el fuego fue neutralizado por los bomberos, el cual amenazaba con expandirse en las oficinas de las divisiones de Investigación de Terrorismo, Pérdida de Dominio, Inteligencia y Contabilidad de la Dirila.
Precisamente, la Dirila en coordinación con la fiscal especializada en lavado de activos, Luz Taquire Reynoso, indaga un presunto caso de blanqueo de dinero derivado de la licitación irregular del proyecto Puente Tarata III. En el caso se encuentran comprendidos el ex secretario general de Palacio de Gobierno Bruno Pacheco y Fray Vásquez Castillo y Gian Marco Castillo Gómez, sobrinos del presidente Pedro Castillo.
Sin embargo, los casos emblemáticos de lavado de activos los maneja la División de Crimen Organizado de la Dirila, cuyas oficinas están ubicadas en el Jirón Chota, a pocos metros de la sede de la Dirincri.
En los casos Los Dinámicos del Centro y Los Tiranos del Centro, que involucra a autoridades del Gobierno Regional de Junín y de la Municipalidad Provincial de Huancayo, así como a dirigentes del partido de gobierno, la unidad policial a cargo es la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac), cuyo local se encuentra encuentra ubicado en Surco.
El ministro del Interior, Alfonso Chávarry Estrada, y el comandante general de la Policía Nacional, teniente general Vicente Tiburcio Orbezo, llegaron al lugar del incendio para informarse en directo de lo sucedido.
“La unidad especializada de la Policía Nacional se hará cargo de las investigaciones para establecer las causas que originaron el incendio, a fin de deslindar responsabilidades”, declaró el general Vicente Tiburcio a La República.
Por su parte, el titular de la Dirila, general Fidel Pisfil, reiteró que los expedientes del caso que relacionan a los sobrinos del jefe del Estado no se encuentran en las oficinas siniestradas.
“No tenemos investigaciones sobre casos relacionados con el Gobierno. Son investigaciones de diferentes fiscalías que remiten (sus expedientes). Vamos a hacer un inventario para ver qué documentación se ha quemado”, precisó el general Pisfil.

.
Seguridad del Estado investigará
La División de Investigación de Incendios de la Dirección de Seguridad del Estado efectuará las pesquisas para determinar el origen del incendio.
PUEDES VER: Bomberos podrán ganar televisores, pasajes dobles y hasta una camioneta por buenas prácticas
El comandante de la Compañía de Bomberos de Lima, Mario Casaretto, indicó que el incendio alcanzó el código 3 (gran magnitud).
Casaretto informó que los gabinetes contraincendios de la sede de la Dirincri no funcionaron, por lo que se tuvo que hacer un despliegue de mangueras hasta los pisos donde se concentró el fuego, en el piso 12.

.