Sociedad

Lambayeque: vecinos proponen trabajo articulado para combatir la delincuencia

La obra denominada “Mejoramiento y ampliación del servicio de seguridad ciudadana” se inauguró el último 18 de febrero y tuvo una inversión de 8.5 millones de soles.

Esta obra tuvo un valor de S/ 8,5 millones. Foto: Municipalidad Provincial de Lambayeque
Esta obra tuvo un valor de S/ 8,5 millones. Foto: Municipalidad Provincial de Lambayeque

Ante la inauguración de la obra para la mejora de la Seguridad Ciudadana en Lambayeque, el dirigente de la Asociación Civil Colectivo Lambayecanos Unidos, Maximiliano Oyola pidió a las autoridades trabajar de manera articulada para poner en funcionamiento la estructura y las estrategias para combatir a la delincuencia que se ha incrementado en la provincia.

“Tenemos visitas de los turistas y de los mismos ciudadanos, los robos, asaltos, se han incrementado por ello pedimos al alcalde trabajar conjuntamente con las juntas vecinales para hacerle frente a los delincuentes que atemorizan la ciudad”, declaró a La República.

Resaltó que el rol de las juntas vecinales conjuntamente con la PNP son importantes, pues necesitan capacitarse para poder apoyar de manera adecuada. “Invoco a la ciudadanía para que pueda seguir participando y acercarse a las autoridades para solicitar las obras que van a ayudar a la seguridad de Lambayeque”.

Con respecto a las obras de agua y desagüe, informó que encontraron irregularidades que fueron denunciadas ante el Congreso de la República, el cual emitió un informe final pero hasta el momento se ha quedado sin una respuesta.

“El objetivo de las obras eran dotarnos del elemento líquido vital las 24 horas continuas porque siempre tenemos agua por horas. El año pasado, por el colapso de las tuberías, nos quedamos más de 1 semana sin agua potable. Las autoridades deben seguir con las investigaciones”, señaló.

Finalmente, abordaron la situación del Hospital Belén y exhortaron a las autoridades para realizar el tema de la ejecución de una nueva infraestructura que beneficiará a más de 150.000 lambayecanos.

Wilfredo Ninasqui el 'Loco Bomba': el secuestrador que asaltó un banco de Gamarra y paralizó a todo el Perú

Wilfredo Ninasqui el 'Loco Bomba': el secuestrador que asaltó un banco de Gamarra y paralizó a todo el Perú

LEER MÁS
Joven denuncia que fue drogado y extorsionado por mujer que conoció en redes: le quitó su arma y pidió S/1.000 para devolverla

Joven denuncia que fue drogado y extorsionado por mujer que conoció en redes: le quitó su arma y pidió S/1.000 para devolverla

LEER MÁS
Congreso a punto de aprobar tres iniciativas que flexibilizan ingreso, bachillerato y titulación de universitarios

Congreso a punto de aprobar tres iniciativas que flexibilizan ingreso, bachillerato y titulación de universitarios

LEER MÁS
De estudiante de medicina a temida extorsionadora del ‘Monstruo’: así operaba Shirley Pajuelo, alias ‘Peligrosa’

De estudiante de medicina a temida extorsionadora del ‘Monstruo’: así operaba Shirley Pajuelo, alias ‘Peligrosa’

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Sociedad

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Feriados y días no laborables en julio de 2025: estas son las fechas en las que trabajadores de Perú podrán descansar, según El Peruano

Minedu hace oficial la suspensión de clases escolares este 15 de julio en Huánuco: conoce la razón

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"