Sociedad

Casi 17.000 dosis de AstraZeneca vencieron y no podrán usarse

En todo el país. En Arequipa son casi 10.000 vacunas y en San Martín 6.630. Cada Diresa y Geresa debe realizar un informe.

Vacunas. El costo de las dosis no ha sido revelado por un tema de "reserva del contrato". Foto: Juan Carlos Cisneros/ La República
Vacunas. El costo de las dosis no ha sido revelado por un tema de "reserva del contrato". Foto: Juan Carlos Cisneros/ La República

Por lo menos 17.000 dosis de la vacuna de AstraZeneca vencieron el último 28 de febrero y ya no serán utilizadas. La Contraloría ya había emitido un informe en el que advertía que un grupo importante de fármacos podía perderse por su cercana fecha de vencimiento; no obstante, el ministro de Salud, Hernán Condori, aseguró que se haría uso de todas ellas.

Pues bien, hasta el 18 de febrero, según un gráfico presentado por el titular del Ministerio de Salud (Minsa) ante el Congreso, había 400.000 dosis de AstraZeneca con fecha de vencimiento del 28 de febrero distribuidas en todo el país.

En ese entonces, Arequipa disponía de 27.610 dosis, de las cuales al día de hoy cerca de 10.000 se han perdido por vencimiento, explicó Giovanna Valdivia, coordinadora regional de Inmunizaciones.

En tanto, en San Martín la jefa de la Dirección Regional de Salud (Diresa), Leslie Zevallos, precisó que allá 6.630 vacunas han vencido. A mediados de febrero la región tenía 32.360.

Asimismo, en Tacna, el jefe de la Diresa, Óscar Galdós, manifestó que el lunes se inmovilizaron alrededor de 750 dosis de AstraZeneca, pues vencían ese día. Aún falta precisar algunos datos que provienen de zonas rurales, añadió; no obstante, la cifra total no superaría los 800 fármacos vencidos.

En el caso de Ucayali, Puno y Tumbes, las autoridades sanitarias de cada región manifestaron que al día de hoy no tienen ninguna vacuna de AstraZeneca en sus almacenes, pues todas fueron usadas.

En tanto, María Martínez Barrera, la actual jefa de Inmunizaciones del Minsa, explicó a La República que cada Diresa o Geresa debe realizar un informe detallado en caso se pierda, por fecha de vencimiento, alguna dosis de la vacuna.

‘’Hay un protocolo especial para poder eliminar vacunas vencidas’', agregó.

Llegarán 780.000 dosis

Este viernes llegará al país un lote de 780.000 dosis de vacunas contra la COVID-19 para continuar con la tarea de inmunizar a los niños de 5 a 11 años, señaló el Minsa.

El sector recordó que el último lote que arribó al país hace unos días contenía más de 624.000 dosis y recalcó que la vacunación contra el coronavirus “está garantizada” y “no se detendrá”.

El arribo llegó este martes 24. Foto: Minsa

El arribo llegó este martes 24. Foto: Minsa